Entrevista a Ceyda Torun, directora de Kedi

Ceyda Torun - directora de Kedi

Ceyda Torun nos cuenta cómo hizo su película «Kedi – Gatos de Estambul»


Cuenta Ceyda Torun, cineasta estadounidense, que no sería la persona que ahora es si no hubiera convivido con los gatos con los que compartió infancia en las calles de Estambul. En el 2013 regresó a su ciudad natal para reencontrarse con aquellos amigos, e iniciar el trabajo para una película que les dedicó, y que está llegando al corazón de los amantes de los gatos de todo el mundo. Hablamos de «Kedi – Gatos de Estambul», una película que tienes que ver te gusten o no los gatos, porque saldrás del cine con otra visión sobre ellos y la gente que aprende algo de ellos.

Hoy Ceyda Torun, su hábil directora y conocedora de los gatos, responde a nuestras preguntas para vosotros/as.


Bigotes de gato: ¿Un documental sobre gatos en una metrópoli? Suena algo así como un documental del National Geographic sobre leones en la savana, pero de bajo presupuesto y con leones chiquititos ;) ¿En qué te inspirastes para esta idea de hacer un documental sobre gatos urbanos?

Ceyda Torun: En un principio nos fijamos en los grandes documentales de naturaleza, pero pronto nos dimos cuenta de que nosotros no tenemos el tiempo o presupuesto para hacer películas como “La Marcha del Emperador” o “Nómadas del viento”. Al final nos fijamos en películas como “Jiro Dreams of Sushi” o “Bebés” para inspirarnos.

Bdg:  Creo que has intentado engañarnos ;) Como amantes de los gatos, sabemos que ellos nos hablan, y generalmente nos hablan… sobre nosotros mismos. Así que creo que Kedi no va realmente de la historia de siete gatos, sino sobre la gente de Estambul, sobre la gente de Turquía, y finalmente sobre cada uno de nosotros. ¿Es esto así, o estoy divagando?, ¿Es Kedi una película sobre las preocupaciones, esperanzas y espiritualidad humanas?

Ceyda Torun: Por supuesto ;) Para mí, una de las cosas más satisfactorias de tener una amistad con un gato es que ellos nos ofrecen un reflejo de nosotros mismos de un modo que sí somos capaces de aceptar. No nos juzgan del modo en que suelen hacerlo los humanos, que son los únicos otros seres que habitualmente nos rodean. Ser capaz de mostrar a las personsas a través de los ojos de los gatos me permitió eliminar parte de la crítica humana…
Cuando estábamos primero investigando y después filmando, me di cuenta de cuánto tenía en común con las personas que estaba entrevistando, a pesar de las diferencias obvias entre nosotros, ¡simplemente porque teníamos las mismas experiencias y emociones acerca de los gatos! Ser capaz de mostrar eso al público de todo el mundo, celebrar todas las cosas que compartimos en lugar de nuestras diferencias, fue personalmente muy satisfactorio para mí. De alguna manera, los gatos nos reducen a lo más básico de nosotros mismos. ¿Somos bondadosos?, ¿Compasivos?, ¿Nos damos a nosotros mismos? Al final, nada más importa, ni la política, ni la religión, ni nuestra base de género o socio-económica. Sólo la intención de nuestros corazones.

Bdg: Cientos de miles de gatos (y millones de personas) en las calles de Estambul. ¿Cómo fue el proceso de selección de los protagonistas de la película?

Ceyda Torun: Fuimos inicialmente a Estambul en el verano del 2013 para ver qué tipo de película podríamos hacer, y recorrimos varios vecindarios de la ciudad para hablar con las personas que veíamos que interactuaban con gatos. Acabamos juntándonos entonces con algunas de las personas y gatos que forman parte de la película. El año siguiente enviamos productores a hacer investigación de campo durante tres meses, haciendo lo que hicimos antes y encontrando historias de gatos. Teníamos 35 historias de gatos cuando comenzamos a rodar, y fuimos capaces de desarrollar 19 de ellas durante los tres meses de rodaje –pues no todos los gatos aparecen donde se supone que deben estar- y en la edición acabamos con los 7 que veis en la película.

Nuestro principal criterio para escoger a los humanos fue la percepción que eran capaces de ofrecer sobre su relación con los gatos. Escogimos a la gente “sencilla” de la calle por su conocimiento y relación con un gato en particular. A los “expertos” los escogimos por su campo de trabajo – entrevistamos a un montón de artistas, músicos, filósofos, profesores de todo tipo- que además eran amantes de los gatos y por lo tanto tenían una visión única sobre ellos.

Bdg: En la película, las personas entrevistadas hablan, de una u otra manera, sobre algo que ellas han aprendido o están aprendiendo de los gatos, a veces dotándoles de características humanas.

Ceyda Torun: Las personas asignan a los gatos características que ven en ellas mismas, o que les disgustan de ellas mismas –lo hacemos con todo lo que nos rodea (incluso damos un nombre a nuestro coche)-, pero pienso que por eso es tan fascinante escuchar a las personas hablar sobre gatos. Ese proceso nos permite no sólo conocernos mejor entre nosotros, sino también aprender sobre nosotros mismos.

Bdg: Dinos algo que hayas aprendido tú de los gatos…

Ceyda Torun: Si vivimos con la expectativa de que nuestras buenas acciones deben sernos devueltas del mismo modo, nos vemos muchas veces decepcionados. Es mucho mejor amar y dar sin esperar nada a cambio. De hecho, el propio sentimiento de plenitud por amar es la recompensa del amor, ante todo.

BdG: Pero los gatos son ariscos, ¿No?

Ceyda Torun: Encuentro que las contradicciones entre cómo son realmente los gatos y cómo cree la gente que son dice mucho sobre las limitadas formas humanas de ver el mundo. Creo que los gatos, como el resto de los animales naturales, tienen personalidades individuales una vez que tienes la oportunidad de conocerlos. Es de miras muy cortas el asumir que los gatos son de una u otra manera. ¡He conocido a gatos que son leales, que vienen cuando les llamas, que saben cómo consolarte cuando estás triste, y a gatos que simplemente son rudos!

Creo que parte de la razón por la que admiramos a los gatos es porque les hemos manipulado menos – al contrario que a los perros, a los que hemos criado durante cientos de años- los gatos están más cercanos a su lado natural. Por eso es por lo que parecen tener constancia de Dios – no han sido criados para adorar a los humanos-. Son completamente autosuficientes, capaces de cuidarse por sí mismos sin ninguna ayuda humana. Así que su deseo de estar a nuestro lado es doblemente satisfactorio, pues es su propia decisión.

Bdg: Tras ver Kedi, me ha sorprendido personalmente ver tantos hombres cuidando a los gatos en las calles de Estambul. Ya sabes, no es igual aquí, donde las mujeres son más dadas que los hombres a cuidar a los gatos ferales. ¿Cómo explicas esas diferencias entre géneros y países?

Ceyda Torun: Esa es una de las cosas que más me sorprendió mientras hacíamos la película, ¡que había muchos más hombres que mujeres cuidando a los gatos! De alguna forma, creo que el cuidado de los gatos se asocia muy injustamente con las mujeres, especialmente en las culturas occidentales, probablemente derivado de las “brujas”. ¡Pero en mis charlas con el público en Estados Unidos y Europa, escuché a muchos hombres felices de ver que había una representación distinta de los hombres y los gatos en la película! Así que quizás los hombres occidentales simplemente están ocultando su devoción hacia los gatos un poco mejor :)
En general, la devoción a los gatos en Estambul y en toda Turquía viene del hecho de que esta relación se originó en esa parte del mundo hace miles de años. ¡Así que no hay generación de hombres o mujeres que haya conocido el mundo sin gatos! Además, en el Islam los gatos son reverenciados, y tratarlos bien es una muestra de la devoción de uno mismo a los principios de la religión. Así que un montón de hombres citan eso como una razón del cuidado que dan ellos a los gatos.

Bdg: La película nos ofrece bellísimas imágenes de la vida de los gatos en las calles, algunas veces haciéndonos sentir como uno de ellos. ¿Cómo os las ingeniasteis para tomar esas imágenes tan cercanas de los gatos, sin asustarles ni incomodarles? Los gatos actúan de un modo muy natural en la pantalla.

Ceyda Torun: Los gatos de la calle en Estambul están generalmente cómodos con la gente, así que aceptaron muy positivamente ser seguidos por nuestros cinematógrafos. No estuvieron tan cómodos con el coche a control remoto que modificamos para que llevara una cámara – ¡corrían, querían jugar con él, o incluso lo atacaban!

Parecían enamorados con las lentes gigantes de la cámara, de modo que mantenían “contacto visual” con la cámara durante largos periodos de tiempo, y hasta parecía que les gustaba ser grabados así. Pusimos mucho empeño en no engañarles para que actuaran, y realmente no tuvimos que hacerlo, pues estaban muy ocupados en sus rutinas, que eran muy predecibles una vez que les observabas.

Bdg: Por cierto, la fotografía es realmente buena y bien realizada, tal como varias personas nos han comentado. Felicidades a los responsables de filmar así de bien a los gatos.

Teníamos siempre dos cámaras para ellos. Charly y Alp acordaban qué lente usar cada día, de modo que sabían quién filmaría los planos cercanos y quién los amplios cada vez que ocurría algo. Mi modo de “dirigir” a los gatos era simplemente sentarme cerca de ellos y acariciarlos mientras Charlie y Alp se ponían en posición y cogían el plano, y entonces yo me retiraba lentamente.

Bdg: ¿Alguna situación graciosa?

Ceyda Torun: ¡Nuestro mayor reto era acercarnos a ellos sin que saltasen a nuestro regazo para que les acariciáramos!

Bdg:  Dada la expectación entre los amantes de los gatos desde el primer tráiler que se difundió en Internet, y las buenas críticas que Kedi está recibiendo globalmente… ¿Considerarías dirigirte a los amantes de los gatos como público, o usar la magia de los gatos como sujeto en otra película, en un futuro cercano?

Ceyda Torun: ¡Nos hemos sentido abrumados por el cariño que nuestra película ha recibido globalmente, y atribuimos eso sin duda a los gatos y los amantes de los gatos del mundo!, ¡Podríamos hacer muchas-muchas más películas sobre gatos, sin duda hay suficiente material para cubrir! Me hubiera gustado haber tenido más tiempo y recursos mientras hicimos Kedi, quizá podemos hacerlo mejor la próxima vez. Tenemos planes para expandir la idea de nuestra relación con otros animales, así como con los gatos, ¡así que estad atentos!

Bdg: Finalmente, sabes que organizamos una pequeña actividad alrededor del estreno de Kedi en Madrid. Antes de la proyección, leímos unas palabras tuyas para el público, y tras la proyección recogimos algunas palabras del público que te hemos enviado de vuelta.

Ceyda Torun: Muchas gracias por pasarnos los comentarios del público, ¡nos alegra el corazón!

3 COMENTARIOS

  1. Muy bonito el paisaje de la pelicula…Es chocante ver una ciudad con tantos gatos…y la gente no se inmuta….Como si se hubiese establecido un vinculo …entre personas y gatos…Inpensable…en España, por ejemplo…..Me pregunto si no los esterilizan….Para tener tantos gatos …hay que tenerlos en buenas condiciones…y sobre todo prohibir el maltrato..

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.