[Vídeo] Un gato callejero llamado Bob

Un gato callejero llamado Bob

La historia de compañerismo y superación que a tantas personas ha cautivado, ahora en película. «Un gato callejero llamado Bob» llega a las pantallas.


Si te gustan los gatos y no has estado ausente del mundo en los últimos años, conocerás la historia del gato Bob y su humano James Bowen, que fue plasmada en un libro cuando ya se había convertido en un fenómeno viral en las calles de Londres y vídeos de Youtube. Aquí puedes leer la reseña que hicimos del libro cuando tuvimos la oportunidad de leerlo.

Desde entonces, el fenómeno mediático no ha dejado de crecer. Hasta la revista Time declaró a Bob uno de los 100 animales más influyentes del 2016. En la base de todo ello, la historia real de una pareja gato-humano, ambos necesitados, que coincidieron en tiempo y circunstancias para ayudarse mutuamente. Bob, el gato, herido y en busca de un hogar donde recuperarse y sentirse seguro, y James, el humano, intentando escapar de la vida de exclusión en la que la adicción a la heroína le había encerrado. Un azar del destino que unió a dos almas gemelas que se necesitaban, tanto para sobrevivir como para dar sentido a la nueva vida que ambos tenían por delante, sin saberlo aún, apoyándose el uno al otro.

Tras varios libros (Un gato callejero llamado Bob, La vida según Bob, Me llamo Bob, Un regalo de Bob, Por el amor de Bob…) se anunció que la historia de esta pareja pasaría al cine. Y así fue como en noviembre del 2016 se publicó en UK la película «Un gato callejero llamado Bob – A veces se necesitan siete vidas para salvar una». Desde entonces, somos muchos los amantes de los gatos, hayamos leído o no los libros, que estamos esperando que se estrene en nuestro país para ir a verla al cine. Si es tu caso y vives en España, has de saber que aquí vamos a tener que conformarnos con el DVD doblado al castellano, de la mano de Sony Pictures, pues no habrá proyección en salas. Afortunadamente, el precio del DVD no es elevado, lo que te permitirá pasar una entrañable tarde de peli y palomitas en tu propia casa. La compañía la eliges tú, pero si quiere compartir contigo una película como ésta, a buen seguro es buena compañía ;) .

Un gato callejero llamado Bob, la película

La película narra fielmente la historia real que se presenta en el libro. Si has disfrutado el libro, has de saber que el necesario trabajo para adaptarlo al lenguaje cinematográfico es lo único que diferencia ambas versiones. A pesar de hacer referencia a situaciones personales duras, ni el libro ni la película se regodean en los detalles escabrosos. Más bien ambos se centran en el mensaje de esperanza y capacidad sanadora de la compañía mutua.

La película apenas se toma alguna leve licencia de estilo (algún ligero cambio en la relación familiar de James, alguna diferencia en el encuentro de los dos protagonistas…), pero por lo demás, lo que cuenta el libro tiene su representación, con más o menos énfasis, en la película. Algún capítulo con las fases más duras de la lucha de James contra la droga ha podido ser resumido en la película, quizá para conseguir que la misma pueda ser recomendada para niños mayores de 12 años.

La interpretación de los protagonistas (Luke Treadaway como James, y el propio gato Bob como… él mismo) es muy creíble. Bob contaba con la dirección de un par de entrenadores, tal como puede verse en los extras del DVD, pero los cortes y los gestos escogidos en el montaje final le representan tal como un gato «de verdad», no humanizado, con esa «presencia felina» que muchos/as reconoceremos claramente. Luke se mete muy dentro del papel, orientado por el propio James Bowen, al que también podrás ver en los extras, guiando al actor y comentando sus impresiones al verse representado por él en la historia de su propia vida con la llegada de su, inseparable desde entonces, compañero Bob.

Nuestra opinión

Partiendo de que la historia real tras esta película es mucho más que entrañable, es una verdadera historia de superación y sentido vital, los creadores han conseguido acercarla al público general con un lenguaje muy asequible y entretenido. El lenguaje cinematográfico ha obligado a prescindir de esa cercanía con la que en el libro James Bowen nos narra, en primera persona, sus emociones en su lucha por una nueva vida. Sin embargo, en la película todo ello queda en manos de un lenguaje visual que resulta igualmente directo, sin requerir interpretaciones sesudas, así como una banda sonora con canciones interpretadas a la guitarra directamente por el actor protagonista. La película, por otra parte, es más dada a ser disfrutada en compañía, lo que es una gran baza si quieres atraer a alguien a este lado gatero de la vida ;) (ese en el que entendemos que los gatos son maestros, y que sólo hace falta saber escucharles para aprender algo importante que han venido a enseñarnos).

Los extras del DVD son un elemento adicional muy interesante. En ellos puedes ver el «cómo se hizo», con las impresiones del director, los actores y los entrenadores de los animales (Bob, y algún que otro pequeño animal). A destacar las impresiones del propio James, que participó en la supervisión del rodaje, y al que puede verse compartiendo la compañía de Bob con su alter-ego en la película.

James Bowen con los actores protagonistas de la película, incluido Bob

Si eres de los que prefieres «esperar a la película» mejor que leer el libro, y te interesa la historia de superación que hay tras esta historia real, tienes que ver «Un gato callejero llamado Bob» sí o sí. Si has disfrutado ya el libro, te gustará volver a reencontrarte con Bob y James (Bob, esta vez, como un actor hecho y derecho) en un formato de cine para disfrutar de una buena historia ante la pantalla.

Una historia tan motivante como fascinante, contada con un lenguaje visual sencillo, unos actores muy creíbles, y una muestra evidente de que, con los ojos bien abiertos, es posible encontrar esas segundas oportunidades que la vida siempre nos ofrece. Para James Bowen llegó en forma de gato, en forma de amigo que le dio el sentido que necesitaba.. ¿Cuál es la tuya?

3 COMENTARIOS

  1. bellisima pelicula , mensaje esperanzador , resiliente , sigue demostrando la fidelidad de los animales y cuanto debemos los humanos aprender de ellos :)

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.