Un edificio, unos gatos y el Desayuno Gatuno de este mes en Madrid

Cómo conocí qué era eso de la «protección felina» y cómo puedes aprender y conocer más sobre ella tú mismo/a este domingo en Madrid, en el Desayuno Gatuno de este mes.


[A continuación cuento una historia personal. Si quieres saltar directamente a la información sobre el Desayuno Gatuno de este mes en Madrid, aquí la tienes ;)]

Un solar cualquiera, y sus moradores

El solar que había estado desocupado durante años, y en el que vivía una colonia de gatos, iba a ser finalmente empleado en la construcción de un edificio de viviendas. Eran tiempos del boom inmobiliario, y cualquier sitio, por pequeño que fuera (y éste era realmente pequeño) tenía potencial de generar buenos ingresos al constructor que consiguiera hacerse con él. Hasta entonces los gatos no habían molestado. Y de hecho en ese momento tampoco nadie consideraba a los gatos como una molestia, simplemente iban a excavar y rellenar de hormigón. Los gatos verían qué harían al verse privados del sitio en el que hasta entonces habían vivido tranquilos. No se contemplaba la posibilidad de que un gato plantase cara y resultase agresivo para el aparejador, ni que un motín gatuno impidiese el paso de la excavadora. Simplemente… los gatos desaparecerían de ahí igual que llegaron, se supone, lo cual además sería del agrado de algún que otro vecino.

IMG_7969

Lo que pude aprender

Pero no, resultó que en todas estas suposiciones había mucho juicio previo y falta de información. Todos los gatos no habían llegado de «otro sitio en la calle», ni los animales iban simplemente a coger el atillo y mudarse al solar más cercano, ni siquiera estaba asegurado que el capataz ordenase asegurarse de que no había gatos asustados escondidos en los recovecos antes de llenarlos de hormigón. Era, además, más de uno los vecinos que se mostraban incómodos con la presencia de los gatos en las calles de su barrio.

Y todo esto lo aprendí el día en el que, por curiosidad, acompañé a una de las chicas que estaban recogiendo a esos animales para hacerles un traslado de emergencia. Hasta entonces, para mí los gatos eran preciosos animales que alegraban la vista en las calles, nada más allá.

Ahí agazapados los dos, cuchicheando para no espantar a los gatos que se acercaban a las jaulas trampa, bien entrada la tarde (por nuestros horarios laborales y por las propias exigencias de clandestinidad de la acción), ella fue introduciéndome en las cosas básicas que alguien interesado en el bienestar de esos bellos animales debería conocer.

tnr02

Y ahí aprendí que un gato doméstico no tiene buenas oportunidades para sobrevivir en la calle al ser abandonado (como hasta entonces, reconozco, yo también creía, o ni siquiera me había planteado), que con el boom inmobiliario pocos solares disponibles quedaban en ese barrio, y ante los peligros que la calle les supone (automóviles y humanos que no consideran a los gatos animales bellos, o también humanos que no tienen nada de belleza en su comportamiento con los animales) era necesario reubicarlos en un lugar adecuado, donde además no entrasen en conflicto con otra colonia ya establecida. Aprendí que los gatos son animales territoriales, y que se quedarían en las calles que les eran conocidas, aunque eso fuera peligroso para ellos. Que era necesario identificar a los gatos domésticos que cayeran en las jaulas-trampa para darles la vida doméstica que necesitan (y las dificultades para encontrar un buen adoptante para ellos), que todos ellos iban a pasar por una revisión veterinaria y una operación de esterilización, para minimizar los problemas de convivencia con humanos en el sitio al que se los llevaban (y aprendí lo que cobraba un veterinario por estas tareas).

 

De caza

Mientras los vecinos cenaban con sus familias, ahí estábamos cruzando los dedos para que ese gato negro tan listo que ayer se comió el cebo sin activar el mecanismo de la jaula trampa no tuviera tanta suerte hoy. Tenía algo de emocionante la situación, realmente estábamos «cazando gatos» en un entorno urbano, con esa misma sensación que ofrece la verdadera buena caza, la caza fotográfica. Sin fotografía pero con el trofeo de sabernos salvando vidas y belleza. Ella me enseñó cómo debíamos tapar enseguida la jaula al capturar al gato, para reducir la ansiedad de verse atrapado (y posiblemente temiendo por su vida), mientras me daba buenas razones para hacer todo esto a escondidas de los vecinos del barrio.

Y hoy es el día en que dejo de hacerle caso  a la petición de discreción que me hizo aquella chica, y publico en Internet las sensaciones que aquel día tuve. Para mí fue mi primer contacto con el trabajo de las protectoras en el bienestar de los gatos. Aprendí lo que es el método CES, los peligros a los que se enfrentan los gatos, cómo se organizan los protectores de los gatos, los rechazos (y a veces enfrentamientos) que estas personas se encuentran a veces por el desconocimiento de algunas personas,  las ideas encontradas que tienen los vecinos sobre los gatos de su barrio, los mitos que siguen existiendo sobre todo ello…

Por cierto, aquel día el gato negro finalmente no cayó en la trampa, era listo… En su lugar nos llevamos una preciosa y asustada gata atigrada, a una casa de acogida temporal que la esperaba, antes de pasar por el veterinario al día siguiente.

Desayuno Gatuno

Y hoy me alegro mucho de organizar un Desayuno Gatuno (¿sabes lo que son?) en el que, mientras nos divertimos como cada mes,  los gateros de Madrid tienen la oportunidad de tomar contacto con personas que están directamente relacionadas con la protección felina, de tú a tú y sin formalismos ni compromisos. En el Desayuno Gatuno de este mes podremos resolver todas las dudas que tengamos sobre la protección de los gatos:

  • ¿Cuáles son las necesidades de los gatos urbanos que viven en las calles de nuestra ciudad?
  • ¿Qué puedo hacer si encuentro gatos en apuros en la calle?, ¿Cómo debo y no debo alimentarles, si quiero hacerlo?
  • ¿Qué hacen las protectoras, y particulares, para lograr colonias controladas?, ¿Qué es y cómo se hace el «CES»?
  • ¿Qué dice la ley de todo esto?, ¿Y nuestro Ayuntamiento?
  • ¿Cómo puedo diferenciar un gato doméstico abandonado de un gato urbano?
  • ¿Qué se me exige para acoger temporalmente gatos en mi casa?, ¿De qué otras formas puedo ayudar a los gatos, si quiero hacerlo?
  • ¿En qué están de acuerdo y en qué no lo están, las distintas protectoras?

Y todo eso que te gustaría preguntar o compartir con gente que está ahí en la calle con los gatos, en Internet difundiendo, o en los despachos peleando.

Vienen a desayunar con nosotros

Te presentamos a los invitados que comparten con nosotros este Desayuno Gatuno para compartir de primera mano sus experiencias, razones, métodos… y todo aquello que a ti te gustaría saber y charlar con ellos. Tres personas cuya actividad es difícil de clasificar, por heterogénea, pero que representan tres enfoques distintos a la hora de plantearse cómo ayudar a los gatos que lo necesitan.

inma chillon Inma chillón. Presidenta de SOS Felinos, la protectora felina decana en Madrid, enfocada en el control humanitario de la población felina urbana,  aplicando el método CES -u otras alternativas de control de natalidad y gestión sanitaria- a muchas colonias de gatos en esta ciudad, gracias al trabajo de voluntarios y la colaboración de las casas de acogida adscritas a la protectora.
avatar_female  

Mercedes Tejón. Desde que el primer gato entró en su vida y se dio cuenta del estado de necesidad en que se encuentran tantos, intenta ayudar a los que conoce tienen situación adversa, la mayor parte victimas del abandono. También se ocupa de colonias de gatos de la calle, interviniendo en el control de varias, aplicando el método CES. Trabaja como particular con la colaboración puntual de varias protectoras. Ya ha ayudado a vivir mejor a cientos de gatos, con la ayuda de las casas de acogida que gestiona

avatar_male  

Raúl López. Especialista en la gestión y control de colonias felinas en la Comunidad de Madrid. Defensor de los derechos de los animales desde varias vertientes: activismo, divulgación y política, con un corazón fascinado por los gatos. Candidato por el Partido Animalista (PACMA) a la Comunidad de Madrid, colaborador de varias asociaciones animalistas, y promotor de iniciativas varias. Además de la calle, sabe que el trabajo también está en los despachos, aunque los logros ahí conseguidos se evidencien a más largo plazo.

 

Como a los Desayunos Gatunos suelen acudir, además,  personas que ya están involucradas en la protección felina, la charla y el intercambio interesante está asegurado. Todo ello, como siempre, con el buen rollo que tenemos en los Desayunos Gatunos de Bigotes de gato, y con el resto de actividades para pasar un buen par de horas entre gateros, divirtiéndonos y aprendiendo.

Reserva ya

Ven a pasar un par de horas de agradable encuentro gatuno de este domingo 24 de mayo del 2015 en Madrid. de 12:00 a 14:00 en el Centro cultural «La Victoria». 6€ de entrada que incluyen desayuno, evento y encuentro con las protectoras. Todos los beneficios se destinan esta vez al proyecto que nuestros invitados decidan.

Agradable...
Agradable…

Tienes la información y ya puedes hacer tu reserva en el siguiente enlace (las reservas se gestionan mediante la plataforma meetup.com)

Reservar

Reserva tu plaza

 

 

¿Dudas? Consúltanos

5 COMENTARIOS

  1. Alguien sabe que pasó con los gatitos que habían en un solar abandonado por la Jiménez Díaz y que actualmente están en construcción?

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.