Robot mopa para ayudarte con el pelo de gato en tu casa

Probamos el robot mopa Virobi de Vileda en una casa real con gatos

 


Una pregunta frecuente entre los que convivimos con gatos es «¿Cómo limpio los pelos que me va dejando por el suelo y sofá?». No te cortes en preguntárselo a otros gateros como tú, porque cada cual tenemos nuestros trucos (algún día hablaremos de ellos).

Además de estos trucos caseros, la tecnología ha llegado al rescate de quienes tenemos esta (admitamos… pesada) tarea de mantener nuestra casa limpia de  pelos. Aunque aún no se han inventado el robot limpiador de sofás, ya tenemos en el mercado robots aspiradores y robots mopa para ayudarnos a mantener el suelo de nuestra casa más limpio. La marca especializada en limpieza Vileda ha sacado recientemente al mercado un robot mopa muy barato, llamado Virobi. Vileda ha tenido la amabilidad de enviarnos uno de ellos para que lo probemos en un entorno real de casa con gatos, y en este post patrocinado os contamos nuestra sincera impresión.

Así presenta Vileda su nuevo robot:

 

No lo hace todo por ti

Cualquier ayuda robótica para la limpieza de una casa en la que viven animales peludos es siempre bienvenida, pero que nadie espere que un robot de limpieza le libre de la tarea de tener que pasar la escoba, aspiradora, mopa o fregona. Los robots son, eso sí, una fantástica ayuda para que nuestro suelo permanezca limpio más tiempo sin apenas esfuerzo, algo que tiene especialmente sentido en las casas con animales, en las que tenemos menos oportunidad de dejar la limpieza «para otro momento». Tu gato (o perro) no hace descansos en su desinteresada producción y suelta de pelo, así que tener un asistente robótico que cada día retire del suelo la mayor cantidad de suciedad posible es algo muy de agradecer.

Resumiendo: ningún robot, sea el que sea, es un completo sustituto de la limpieza tradicional, pero sí una gran ayuda para que en casas con animales disfrutemos con más tiempo de suelo limpio.

 

Nuestra impresión sobre Virobi

Vileda ha hecho un gran trabajo en el diseño del Virobi. Se nota el empeño en reducir los costes, sin sacrificar las funciones principales, para poner al alcance de cualquier casa un robot-mopa a un precio bajísimo (apenas 22€ en Amazon.es cuando escribimos esto, y 6€ el juego de 20 gamuzas de recambio). A ese precio es difícil no comprar un robot que te ayude con la limpieza de tu suelo.

Virobi no tiene las características de otros robots de limpieza mucho más caros y que llegaron antes al mercado, como los robot-aspiradora que ya estamos acostumbrados a ver en los escaparates de las tiendas de electrodomésticos. Ni pretende reemplazarlos. Más bien es un buen complemento de aquellos (si ya dispones de uno), o una alternativa si no puedes o quieres gastarte el dinero que cuestan.

La función de Virobi es bien clara: pasar la gamuza por suelos duros (nada de alfombras o similares) y sin desniveles, arrastrando suciedad de poco peso (¿Quién dijo pelo?). Y eso lo hace muy satisfactoriamente.

El funcionamiento es muy sencillo: se pega con velcro un recambio de gamuza desechable bajo el robot, se selecciona un tiempo de funcionamiento entre los dos disponibles, y dejas que la gamuza se vaya llevando consigo la suciedad que va encontrando. Cuando acaba su función, le enchufas su cargador. Eso es todo; nada de programaciones horarias, nada de algoritmos de optimización de superficie limpiada, nada de recarga automática… sólo pulsas un botón y a la media hora te sorprendes viendo en la mopa polvo y pelos que antes estaban en el suelo, lo que produce una agradable (y algo morbosa) sensación al saber que eso lo ha recogido un robot mientras tú te dedicabas a otra cosa. En la siguiente imagen podéis ver cómo quedó la gamuza tras nuestra prueba de 30 minutos de limpieza, en una casa con dos gatos un día caluroso: polvo, pelos negros, pelos blancos y arena vegetal (pincha para ampliar)

 

Virobi tras limpieza

 

Gracias a su pequeño tamaño, el robot es capaz de deslizarse en zonas a las que es difícil llegar con una mopa tradicional, o con robots-aspiradora de mayor tamaño: entre las patas de las sillas, bajo el sofá y cama (mínimo 6cm de altura), etc. El sistema de avance es realmente ingenioso, mientas se desliza va rotando sobre sí mismo, para maximizar el efecto de la gamuza sobre el suelo. Cuando detecta un choque hace un cambio aleatorio del sentido de marcha, sin seguir ningún algoritmo preestablecido. Nada asegura un porcentaje de superficie de suelo limpiada, simplemente… tras su paso hay menos pelo del que antes había en la mayor parte de tu suelo. La mopa es muy flexible, y gracias a ello puede llegar a rodapiés y esquinas (si se las encuentra en su camino aleatorio). No hemos probado a impregnar la gamuza con un líquido abrillantador para mopas, pero el pequeño grosor de la gamuza nos hace pensar que no absorbería mucha cantidad.

Virobi necesita un suelo totalmente a nivel para funcionar. En las pruebas, no fue capaz de traspasar los pequeños embellecedores del suelo entre las habitaciones, ni de entrar en una caja de cartón tumbada (refugio de los gatos).

Vileda habla de un «efecto electrostático» que permite a Virobi recoger más polvo y pelos. Supongo que es cierto, como en los plumeros sintéticos tradicionales, pero no tengo la sensación de que aporte algo realmente.

El robot tiene dos tiempos de funcionamiento disponibles: 30 minutos, y «hasta que se agote la batería». El segundo modo puede extenderse, según Vileda, hasta las dos horas, con baterías totalmente cargadas y nuevas. Con el paso del tiempo esta duración decrecerá, pero la buena noticia es que Vileda ha tenido el detalle de emplear baterías tipo AA (las «pilas pequeñas», que decimos en España), fáciles de encontrar en tiendas y sustituir con un simple destornillador, incluso con baterías de mayor capacidad y duración que las que la máquina carga de serie. Vileda asegura que en 30 minutos Virobi es capaz de pasar la mopa por una habitación de hasta 30 metros cuadrados (dependiendo de la forma de la habitación y los muebles que encuentre).

 

 
Vileda Virobi system – Robot limpiador, en Amazon

Gamuzas desechables de recambio para robot Virobi, 20 unidades, en Amazon
 

Virobi con gatos

¿Que ven nuestras amistades al entrar en nuestra casa y que nosotros damos por asumido?: gatos (por supuesto), comederos, bebederos, arena derramada de arenero, y juguetes por el suelo. Vamos a ver por lo tanto lo que nos interesa de este robot a los lectores de Bigotes de gato, cómo se comporta el robot en una casa gatera.

Virobi hace menos ruido que cualquier robot aspirador, lo que es un punto a favor para gatos que tengan miedo a ese ruido. El sencillo e ingenioso sistema de detección de choques, y el peso del robot, lo hacen inofensivo para los gatos si se los encuentra en su camino (el choque no tiene fuerza como para lastimar o hacer daño al animal), ni el juego del gato con el robot afectaría a su recorrido (que, como dijimos, es al fin y al cabo aleatorio) aunque lo retuviera o empujase, algo que ocurrió en nuestras pruebas. El «ala» del robot tiene forma de red, lo que en nuestro caso la convirtió en un juguete móvil muy atractivo para uno de nuestros gatos, que detenía el paso del robot enganchándolo con sus garras. O de otro modo: a lo mejor encuentras en Virobi un nuevo juguete móvil para tus gatos, que además te limpia el suelo ¿Qué más le puedes pedir a un juguete? ;)

El tema de la arena derramada del arenero es más peliagudo. Se limitará a arrastrarla y esparcerla aún más por nuestra casa. Si es de «tipo piedra» (sílice, arcilla, etc.) y con aristas, puede ser causa de arañazos a largo plazo en un suelo de madera. Si es vegetal (arena, maíz, pellets, etc.) no existe el problema de arañazos. De todos modos, el peso del aparato (600gr) no lo convierte ni mucho menos en una máquina de arañar suelos.

Puede empujar ligeramente comederos y bebederos, aunque no como para desplazarlos de manera sensible o derramar su contenido. Y en cuanto a los juguetes en el suelo, hemos tenido la grata sorpresa de que eso no afecta en nada al funcionamiento de Virobi (al contrario de lo que ocurre con los robots aspirador, muy sensibles a atascos por objetos en el suelo).

En el siguiente vídeo de Youtube podéis ver cómo se enfrentan unos gatos por primera vez a un robot Virobi:

En resumen

Gratamente sorprendidos con el funcionamiento de Virobi. Una opción muy barata para ayudarte a tener el suelo de tu casa más limpio de pelos de gato. No te va a librar de la tarea tradicional de limpieza con escoba, aspirador, mopa o fregona, pero sin duda es una ayuda extraordinaria para mantener tu suelo limpio más tiempo, y un buen complemento para otros robots de limpieza más caros. Virobi es «cat friendly» por su bajo ruido, por su poca fuerza de impacto, porque no le afecta el juego que los gatos puedan hacer con él ni encontrarse con juguetes en su camino.

Con un precio así, es difícil resistirse a tener en casa un robot-mopa que te ayude a tener menos pelo de gato en tu casa sin ningún esfuerzo adicional, mientras tú haces otras tareas, lees tranquilamente Bigotes de gato, o te deleitas con los caturday cada semana ;)

 

nos gusta

 

 

  • El precio
  • Atrapa bien los pelos y el polvo
  • Llega bien a esquinas y rodapiés
  • No se atasca con juguetes en el suelo
  • Baterías recargables fáciles de comprar y sustituir
  • Bajo nivel de ruido, bueno para gatos asustadizos

 

no nos gusta

 

 

  • También arrastra la arena que se encuentra en su camino
  • Recorrido totalmente aleatorio. Sólo asegura que tras su funcionamiento habrá menos pelo y polvo en el suelo
  • No atrapa suciedad de cierto peso, como la arena derramada del arenero
  • Si la arena  derramada del arenero tiene aristas, puede llegar a rayar un suelo de madera

 

 

 
Vileda Virobi system – Robot limpiador, en Amazon

Gamuzas desechables de recambio para robot Virobi, 20 unidades, en Amazon
 

7 COMENTARIOS

  1. Varias veces nos lo hemos planteado, aunque no este robot si no de los otros. Pero la verdad es que son tan caros y no sé si al final valdría la pena. No me mola dejar ese bicho por ahí funcionando cuando no estoy en casa, con esos otros dos bichos. jeje

  2. ROBOT VIROBI VILEDA

    Sé más inteligente que yo y NI SE TE OCURRA COMPRARLO! Comprado hace 2 meses y utilizado en 7 ocasiones, ahora solo da vueltas sobre sí mismo. La garantía no se hace cargo y me cobran 21,85€. Me siento Estafado porque no vale ni de cerca lo que cuesta el No «robot». Si eres mala persona, te recomiendo que lo compres; si no, cómprate un Roomba que sí que funciona o limpia tú mismo, porque para lo que hacía el Vileda cuando «funcionaba» mejor dona los 40€ a cualquier ONG, porque te sentirás mucho mejor que donándolo a Vileda

  3. ROBOT VIROBI VILEDA

    Sé más inteligente que yo y NI SE TE OCURRA COMPRARLO! Comprado hace 2 meses y utilizado en 7 ocasiones, ahora solo da vueltas sobre sí mismo. La garantía no se hace cargo y me cobran 21,85€. Me siento Estafado porque no vale ni de cerca lo que cuesta el No «robot». Si eres mala persona, te recomiendo que lo compres; si no, cómprate un Roomba que sí que funciona o limpia tú mismo, porque para lo que hacía el Vileda cuando «funcionaba» mejor dona los 40€ a cualquier ONG, porque te sentirás mucho mejor que donándolo a Vileda

  4. me ha funcionado exactamente siete dias..despues ha dejado de funcionar correctamente y solo da vueltas sobre si mismo… un fiasco… ni se les ocurra comprarlo.

    • Gracias por tu comentario, Concha, es bueno tener varias impresiones para ayudar a quien busque una solución que le ayude con los pelos de nuestros gatos y su limpieza. Espero que el vendedor no haya dudado en devolverte el dinero.
      En mi caso, empleo sobre todo un robot aspiradora, y estoy encantado con él. El robot mopa lo uso como complemento, periódicamente. Por ahora sigue funcionando igual que siempre (y los gatos ya no juegan a cazarlo).

  5. Hola!!
    Quería saber si Uds ya cambiaron las baterías de la mopa. No he logrado encontrar las adecuadas.
    Si es que las cambiaron, podrían decirme si compraron por Amazon o alguna recomendación.

    Muchas gracias

  6. La verdad es que yo la hice servir y no me sirvio de mucho. La mopa se sale y acaba si recoger nada y un trasto más a guardar en el desván. Al final la tire.
    Me han recomendado el robot roomba y el aspirador con filtro de agua Gruenheim que lo distribuye http://www.opcionessaludables.com. De momento tengo el roomba comprado en amazon y ahora para el tema tejidos quiero la aspiradora potente, pero estoy ahorrando para la entrada.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.