¿ Por qué me llamo Mara ?

Hace poco, recibimos un correo de alguien que nos hablaba de un cuento, un cuento para niños muy especial.

Era su autor, David de la Iglesia, que nos presentaba el cuento titulado «¿Por qué me llamo Mara?».
¿Por qué es especial este cuento, y por qué te lo presentamos aquí en Bigotes de gato? La portada puede darte la respuesta :)

Mellamomara

Hay gatos ;)

La protagonista del cuento es una niña que… no, espera, era una gatita que… Umm… ¿Acaso era una niña con su gatita, o quizá una gatita y…? Uf, creo que me lo voy a tener que leer de nuevo :)

Y a decir verdad no me va a costar nada, porque leer un cuento así te pone en contacto con el niño que tienes dentro, con el mundo tal como él lo ve, y lo que de verdad le importa. Aunque el verdadero placer para nostros los «mayores» o es abrir el libro y contárselo a un niño «de verdad», para verle disfrutar de la historia y las ilustraciones de Anxelu González, de trazos sencillos, y en los que todos los personajes tienen unos ojos… curiosamente gatunos.
Pero si un cuento en el que hay gatos, y la posibilidad de regalárselo a un niño, no te parece suficiente, te voy a contar la otras dos cosas que hace a este cuento triplemente especial:

 

La historia

La historia cuenta cómo (guárdame el secreto y no se lo cuentes a ningún niño al que no se lo hayan leído ya) la partida de una gata muy especial en una pareja es seguida por la llegada de una bonita niña a la que decidieron dar el mismo melodioso nombre. Así, cuando la niña crece y pregunta a sus padres por su nombre,  descubre a través de la historia todo lo que ella significa para ellos, que un «adios» triste siempre puede ser el preludio de un «hola» de algo muy bueno, y que un ángel de la guarda puede perfectamente tener bigotes y orejas puntiagudas.

IMG_20140920_120417b
La gata Mara, una de las protagonistas del cuento

Los otros beneficiados

Lo admito, el autor del cuento me da envidia. No sólo tiene una pareja encantadora (es «gatera», y eso siempre es una garantía ;) ), y unos amigos ilustradores, sino que además ha encontrado una original y bonita forma de dar sentido a la partida de su gata: creando un cuento con la historia que deja en su familia, y cediendo los beneficios de su venta al bienestar de otros gatos que lo necesitan. Y es que los beneficios de la venta del libro son dirigidos a cuatro protectoras (Felinos Bilbao, 7 vidas Bizkaia, Amigos del perro y Animales de oriente), que los destinan al rescate y manutención de otros animales, para que puedan llegar a encontrar una casa con una familia como la que tuvo la gatita Mara.

 

¿Dónde se compra?

El cuento puede comprarse online, en versión electrónica y papel, con hasta cinco acabados distintos para que elijas el que mejor se adapta a tu forma de leer, o al libro que quieras dar al niño destinatario. Cada formato tiene un precio, pero el beneficio para las protectoras es al final el mismo más o menos en todos los casos. Desde 6,49€ (iBook) hasta 25€ (papel tapa dura), a lo que hay que sumar el IVA, y el envío si se trata de versión en papel.
Los autores han creado una página web, donde se explica de manera sencilla el proyecto y los beneficiados, y donde puedes acceder a la tienda online donde finalmente se vende, o ver fotos de la gata Mara: mellamomara.com
 
Una bonita historia que no tiene un bonito final, simplemente… una merecida continuidad. No dejes de comprarle el cuento a ese niño en el que piensas, tenga los años que tenga, y estarás ayudando también a los animales que aún están con nosotros y nos necesitan.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.