Admito que la idea de pasear con tu gato siempre me ha parecido un intento más de asemejar la compañía de nuestro animal preferido con la de los perros.
Más aun conociendo que es extraño el caso en el que eso se puede hacer sin causar estrés al animal. Por su forma de ser, el gato necesita de un entorno conocido, controlado y controlable… casi siempre. Lo cual para un gato doméstico en una ciudad no parece compatible con salir a la calle.
Con seguridad, sí (si él quiere)
Sin embargo, observar que hay algunos gatos que salen a la calle y acompañan a su humano bajo las condiciones de seguridad necesarias, y que incluso lejos de suponerle un estrés supone un deleite para el bigotón, me ha permitido relajar mis temores.

Obviamente, no es habitual que un gato esté de acuerdo en acompañarte a pasear por la calle (o a alguno de los sitios donde se admiten mascotas), y debes conocer muy bien a tu gato, y conocer bien las normas de seguridad antes de animarte a sacarle de paseo contigo, algo que no tratamos exhaustivamente en este post, pero que dejamos para uno posterior.

¿Qué querrá hacer?
Que nadie piense que pasear con un gato se parece en algo a pasear con un perro. Si estás esperando que tu gato te traiga el juguete que le lances como quizá haga en casa, te encontrarás con que la correa o el cochecito le impide correr (porque, sí, le llevarás siempre bien asegurado con una correa y un arnés de gatos adecuado para él, o dentro de su cochecito o mochila de transporte), y que de todos modos él estará más interesado en olisquear aquí y allá, o quizá probar esa hierba para purgarse, y sobre todo pasar mucho de ti y lo que tú le propongas (como, quizá, haga también en casa ;) )
Eso sí, si tu gato disfruta con los estímulos externos y no se asusta con ellos, en la calle o parque va a gozar de muchos olores, movimientos, árboles que rascar… Tú debes saber hasta qué nivel de estimulación va a soportar tu gato, qué perros pueden acercarse a él y cuáles debes evitar, etc.
Ojo con las cosas (vivas o no) que quiera cazar o echarse a la boca. Si tu gato sufre alguna enfermedad o es propenso a ella (especial mención a los gatos inmunodeficientes) es mejor que no salga a la calle. Asegúrate de que ningún ruido del tráfico va a asustar a tu gato, y que si eso ocurre puedes contenerle para que no se escape, mientras le tranquilizas. Si vives con varios gatos, quizá a uno le guste salir y otro prefiera la tranquilidad del hogar…
Sitios donde se admiten mascotas
Si te preguntas si hay establecimientos de comercio o restauración donde puedas entrar con gatos, tienes una web que enumera sitios donde se admiten mascotas en España (www.mascotasbienvenidas.es). Estoy seguro de que te sorprenderá la cantidad de sitios a los que puedes acceder con tu gato sin tener que preguntar antes por ello.

Igual que existen parque para perros, te interesará saber que en esta web se listan también parques para gatos en tu ciudad, hasta 56 espacios públicos donde nuestros bigotones son bienvenidos. No creo que en ellos encuentres instalaciones específicas para ellos (yo nunca las he visto en España), pero al menos sabes que las autoridades locales entienden que los gatos también pueden pasear por ellos.
En cuanto a los comercios y locales de restauración, los gatos siguen siendo secundarios. Muchos de los lugares donde se admiten gatos lo son porque sus propietarios/responsables han declarado aceptar todo tipo de mascotas. Pero no dejes de ojear en los resultados, te sorprenderá cómo en algunos sitios sólo los gatos son bienvenidos ;)
Si hablamos de viajes, ya en la pasada feria 100×100 mascotas nos llamó la atención el esfuerzo de la cadena de hoteles Petit Palace para atraer a viajeros con mascotas… gatos incluidos (en la habitación encontrarás hasta un rascador, juguetes de gato y una camita para él). Así una de las primeras cosas que busqué fueron otros alojamientos que aceptan gatos en sus habitaciones: 5.803 alojamientos en España, ¿Cómo te quedas? :O
Mecanismos de seguridad
La seguridad de tu gato en la calle ni empieza ni termina por los elementos físicos de contención que uses, pero tienen que pasar también necesariamente por ahí. Un arnés adecuado, con una correa que puedas agarrar bien, o mejor aún sujetar a tu propio cinturón, o una mochila de seguridad (sólo apto para gatos «pachorros»), o un cochecito de paseo (para comodones de verdad, pero muy útil también para llevarle al veterinario) son imprescindibles para vuestros pasos en común en las calles o parques de tu ciudad.



Recuerda: con la seguridad y bienestar de tu gato no se puede jugar. Si quieres que tu gato te acompañe al parque, a pasear, a una cafetería, o a un hotel, comienza por asegurarte de que eso es posible. Conoce bien a tu gato, su personalidad, las características propias de su raza, acostúmbrale desde cachorro, asegúrale bien con las medidas de seguridad necesarias (incluido el chip de identificación), y si todo está OK y él quiere acompañarte, que tengas felices paseos con tu compañero felino :) Y si ya sales de casa con tu gato, escríbenos en los comentarios tus experiencias, queremos escucharlas.
Mi gato no se ha acostumbrado al arnés,no hay manera????????
Una gata que tuve salía a caminar con nosotros y sin arnés. Era una zona donde no había peligro ninguno.
Eso no era en ciudad, ¿verdad?
En una urbanización a las afueras
Pues Flojo se acostumbró a su arnés y su correa y muchas veces pide paseo, y se pone nervioso y todo cuando ve el arnés y la correa. Eso sí, sólo quiere salir si estamos en la playa o en el pueblo. Aquí en Madrid no pasa de la puerta del portal.
[…] Pasear con tu gato […]
Yo vivo en una casita apartado de la ciudad y siempre salgo a pasear por el campo con mi gato. No hay ningún tipo de peligro y además no se separa demasiado de mi lado.
Hoy ha llegado su cochecito y hemos dado un paseo y la verdad la veía encantada mirando, siempre con sus orejas atentas sin ponerse en posición de peligro. Y al llegar a casa lo mejor, no se quería bajar del carrito y se le veía muy contenta. Repetiremos seguro
Hola, me podrias linkar otra vez los sitios donde puedes ir a pasear con tu gato los parques que admiten gatos? Cuando aprieto a los links me sale una notícia que no tiene nada que ver. Gracias, mi gatita va con arnés la mar de bien, lo que le cuesta mas es estarse en la mochila jeje alli ya quiere salir enseguida de ella lo que pasa que cuando sale se asusta y cuando esta asustada no sabe ver ni donde esta la mochila de los nervios… necesita practica
Un saludo
Maria
Yo vivo en un piso y en mi ciudad hay parques a los cuales me encantaría llevarlos, tengo dos gatos, un macho de casi 10 meses y una hembra de casi 8. Me encantaría llevarlos a zonas verdes ya q me encanta la naturaleza y estoy probando de momento q salgan al rellano y cotilleen , huelan y se familiaricen, de momento va bien, hay q darles tiempo y tener paciencia. Agradezco todas las recomendaciones
No he podido acceder a los enlaces de este artículo :(
Y cuando se encuentran con perros, como reaccionan ambos?