Gatos, cómics y diversión en el próximo Desayuno Gatuno.
El domingo 13 de diciembre, en Madrid, tienes tu cita mensual con el ambiente y buena gente gatera. Celebramos el último «Desayuno Gatuno» del año (¿no sabes lo que es?). Y este mes tenemos un invitado muy especial, con el que vamos a pasar un buen rato charlando de tú a tú, de gatero a gatero. Él es José Fonollosa, y le has visto, a él y a sus gatos, más de una vez, en las tiras del webcomic MIAU.
Si estás en Madrid el domingo 13 yo no me lo perdería. Dos horas de diversión gatuna, con varias actividades, y en la mejor compañía. Tienes los detalles y puedes hacer tu reserva en nuestro grupo Meetup.
Por cierto… ¡Lleva tu ejemplar de uno de sus cómics y no te vayas sin que José Fonollosa te lo dedique!
Un chico, una chica, dos gatos. Ya puedes reírte
Y lo vas a hacer cuando compruebes, si no lo has hecho ya, que ese es es el ingrediente básico para el comienzo de una exitosa serie de cómics del autor José Fonollosa. Esta serie tiene el poder de arrancar risas y sonrisas entre sus páginas a todo gatero que se acerca a ellas, y se encuentra de pronto identificado sin remedio con las divertidas situaciones que en el año 2010 comenzaron a tener los personajes, que no son más que el propio ilustrador, su pareja, y los dos gatos propietarios de la casa en la que vive esta pareja de humanos. Él es José, ella… todavía no lo he averiguado, y a los felinos aprendimos a llamarlos Rufa y Belfi por las propias tiras cómicas que protagonizaban en exclusiva.
Y digo «protagonizaban en exclusiva» porque… el tiempo quiso que un tercer minino, Toñín, apareciera en la vida de José y su pareja, trasladándose inmediatamente al mundo de pantalla y papel en el que José vuelca todos esos momentos, casi siempre divertidos, pero a veces también tiernos, preocupantes, esperanzadores… Como la vida misma de cualquier persona que conviva con gatos ¿No os avisé de que se empatiza enseguida con sus cómics?
Gatos, gatos, gatos…
José tiene el privilegio de inspirarse para su trabajo desde el sofá de su casa, porque hay tres personajes que le ofrecen todas las historias que caben en ya varios libros: «MIAU», «Más MIAU», el recopilatorio «Todo MIAU» (sí… no se partió la cabeza), y «Toñín, uno más en la familia». Pero no contento con ello, de su rotulador y acuarela han salido también más obras gatunas que no parten de las historias que se viven en su propio hogar, como son: «Guía gatuna», «Ultragato» y «Citas de gatos».
Aunque resulta difícil no acudir a la comparación con el británico Simon Tofield y su gato («Simon’s Cat»), los personajes gatunos de nuestro José resultan, aún a pesar de sus trazos esquemáticos, mucho más convincentes en su comportamiento. No acuden a poses humanizadas, ni a señalar a su boca para pedir comida. A ellos simplemente les basta con ser gatos para resultar expresivos, divertidos, adorables, insufribles a veces…
Bueno, vale, Ultragato habla, vuela y dispara rayos láser por los ojos, pero es lo que le corresponde como superhéroe, ¿No? ;)
Basta leer las tiras gatunas de José Fonollosa (cosa que puedes hacer totalmente gratis, mira más abajo en su biografía) para darse cuenta de que es todo un humano para sus gatos, que los conoce, que está orgulloso de ellos, que le desesperan tanto como los ama, y que sabe plasmar como nadie todos esos sentimientos de la manera más divertida para el resto de nosotros, los gateros.
La biografía del autor
José Fonollosa (Vinaròs, Castellón, 1975) es un multifacético ilustrador e historietista español. Publica regularmente desde el año 2000 en la revista Camacuc, y desde entonces ha producido un buen número de personajes, cómics y series: «Billy Bob» (Ed.Dibbuks), «Te quise como sólo se quiere a los cabrones» (Ed.Dibbuks), «Sebastián Lefou» (Ed.Aleta), «El viaje de Darwin» (Ed.Planeta-DeAgostini), «Los muertos revivientes» (Ed.Dolmen), «Sex o no sex» (Ed.Diábolo). , y sus cómics y libros de temática gatuna: «Miau», «Más Miau», «Guía gatuna», «Toñín», «Ultragato» y «Citas de gatos» (Ed.Diábolo).
El amplio registro de José Fonollosa le permite abarcar el cómic infantil, de aventuras, de humor, para un público muy variado, y enganchando siempre a todos ellos en los trazos y guiones de sus cómics y tiras. Recibe en el 2011 el Premio Diario de Avisos al mejor guion de historieta de humor.
Echa un vistazo al blog personal de José Fonollosa.
¿Dónde me apunto al Desayuno Gatuno?
¡Atención! Acabamos de abrir lista de espera. Reserva ya para optar a las plazas que se liberen.
Tan sólo tienes que pinchar en el botón de Reserva (RSVP) de este enlace. Si aún no eres usuario de Meetup.com el sistema te guiará para darte de alta en nuestro grupo, y así poder apuntarte a los futuros encuentros hasta que tú quieras. Si necesitas ayuda simplemente consúltanos.
Desayunos Gatunos
Y si aún no sabes qué son los Desayunos Gatunos, esos encuentros mensuales para amantes de los gatos que bigotesdegato.com organiza cada mes en Madrid, ya estás tardando en informarte sobre ellos, y preguntarnos personalmente todo lo que quieras saber.
Pero sin duda lo mejor que puedes hacer es suscribirte libremente al grupo de Meetup.com donde serás el primero en conocer las convocatorias de cada mes. Si te fascinan e interesan tanto los gatos como a nosotros, tienes que venir a compartir estos momentos con gente tan gatuna como tú. Dos horas con varias actividades con las que nos divertimos y pasamos un domingo… ¡De bigotes!
Qué guay Iñaki, lo has conseguido, bravo!
Abrimos lista de espera ¡Reserva ya para optar a una plaza que quede libre!