Los ratones huelen la saliva de los gatos

Los ratones huelen la saliva de los gatos

Un estudio determina la causa concreta que genera la sensación de miedo en los ratones ante la presencia de gatos, y es que los ratones huelen la saliva de los gatos.

Los ratones huelen la saliva de los gatos - gato con un ratón cazado

La naturaleza es sabia. Si ha dotado a los gatos, como depredadores, de esa maravillosa capacidad de acechar y atacar a sus presas con el máximo sigilo, también otorga a la otra parte oportunidades para salvar la vida. Concretamente, ¿Sabes que un ratón puede detectar la presencia de un gato, aunque no pueda verlo ni oírlo?

 

Los ratones huelen la saliva de los gatos

Los ratones huelen la saliva de los gatos - esquema del descubrimiento

Los investigadores Fabio Papes, Darren W. Logan y Lisa Stowers  del Scripps Research Institute (EEUU) ha logrado determinar el mecanismo empleado por los ratones para ello, publicando los resultados de su investigación en la revista científica Cell. En concreto, han averiguado experimentalmente que la señal de alarma que reciben los ratones en esta delicada situación está pre-marcada en sus cerebros, aunque nunca hayan visto un gato en su vida. Realmente, los ratones huelen la saliva de los gatos, y tan sólo ese olor desencadena una reacción emocional automática de miedo, que puede ayudarles a salvar la vida.

Lo que huelen realmente los ratones es una proteína muy concreta presente en la saliva de los gatos. Esta proteína, de la familia de las proteínas urinarias mayores («MUPS» de las siglas en inglés) es detectada  mediante el órgano vomeronasal (también llamado «de Jacobson») por los ratones que tienen la mala suerte de tener cerca a un gato acechante. Este órgano vomeronasal está situado en el paladar, y complementa el sentido del olfato que reciben a través de la nariz. Por cierto, si el nombre de este órgano te suena, posiblemente será porque los gatos también lo tienen, y es la causa por la que decimos que los gatos también huelen por la boca.

Cuando un ratón capta en el aire la presencia de esta proteína, una señal es enviada inmediatamente a una zona de su cerebro relacionada con la memoria, causando una reacción de miedo y defensa. No es necesario que el ratón vea al gato, ni siquiera que haya visto nunca un gato. Se trata de un mecanismo de defensa instintivo. En esa situación el roedor se quedará paralizado de miedo un instante, mientras evalúa la situación en la que se encuentra (momento que el gato puede aprovechar para atraparlo), para decidir a continuación si salir huyendo o plantar cara a su depredador felino, dependiendo de cómo de débil o fuerte «huelan» a su oponente.

 

raton-gato

 

4 COMENTARIOS

  1. Si tengo un gato sus ecefecales lo pongo n l lugar d un deposito q había crias d ratones y l gato cumple sus labores por decir y los correteo pero sus ecefecales sirvió d mucho no qda ningún nratocito esa era mi pregunta si l esefecales dl gato hace huir al ratón gracias por su información

    • Hola Hormando,

      No hay evidencia de que los excrementos del gato ahuyente a los ratones. Sin embargo, sí hay al menos un estudio que demuestra que la orina del gato doméstico los ahuyenta, generando en ellos el estrés necesario para ponerlos en alerta y a la huída frente al posible depredador. El causante de esta reacción de huída es una sustancia llamada Felinina.
      Si las heces (excrementos) que usaste para ahuyentar a los ratones fueron cogidas del arenero del gato, es posible que incluyera restos de orina, y puede haber sido eso lo que los haya ahuyentado.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.