Te enseñamos cómo hacer tú mismo un juguete barato y efectivo para tu gato, ¡Y muy fácil!
Recientemente he recibido la visita de una experta en comportamiento felino, de Felvet (quien, por cierto, estará con nosotros en el próximo Desayuno Gatuno en Madrid atendiendo las dudas de los asistentes). El último gato que ha entrado en mi casa tiene un problema que parece tener raíz emocional o de aprendizaje: no deja de rascarse y lamerse compulsivamente. Una vez descartados las causas físicas, Felvet ha venido a echarme una mano. Uno de los varios consejos tras su visita ha sido construir un sencillo juguete para potenciar su instinto de caza y su actividad física.
Juguete barato y efectivo para tu gato
En este artículo te muestro la construcción de tal juguete, que ha resultado barato (casi gratis), con materiales muy asequibles, y además sencillo de construir. No hace falta que tu gato tenga algún problema para hacer uso de él, a la mayoría de los gatos le encantará, pues forma parte de los juguetes que les incitan a «cazar» su comida y tener una recompensa inmediata por ello. En realidad puedes encontrar juguetes de este estilo en tu tienda preferida (como Zooplus.es), tan sólo que este nos ha salido gratis y nos hemos divertido haciéndolo.
Los pasos son muy sencillos (pincha en cada foto para ampliarla)
Materiales
- Una botella pequeña de agua o de refresco (el sabor y marca es indiferente ;) )
- Un cortador o cuchillo afilado
- Pienso de gato, o los snacks favoritos de tu gato
- (Opcional) una cuerda o juguete alargado que llame su atención
- (Imprescindible) uno o varios gatos
Construcción
En primer lugar, asegúrate de que el gato no se coma el pienso antes de comenzar ;)
Limpia y seca bien la botella. Si es de refresco asegúrate de que no quede olor de su contenido previo.
Con el cortador, haz unos agujeros alrededor de la botella, de tamaño suficiente como para que pasen con holgura a través de ellos los granos de pienso o snacks que hayas elegido. Cuanto más grande sean los agujeros menos le costará a tu gato extraerlos de la botella, que es el objetivo del juego.
En mi caso, como el gato tiene el problema de que no sabe cazar bien, he hecho los agujeros bien grandes, para que en un primer momento los obtenga con mucha facilidad. Posteriormente, cuando ya aprenda que moviendo la botella obtiene premio, taparé parte de cada agujero con cinta adhesiva, para incitarle a jugar con más intensidad.
En este momento ya podemos rellenar la botella con pienso o snacks, taparla y ofrecérsela al gato para que juegue con ella. Pero para hacerla más llamativa y atractiva vamos a dotarla de un añadido.
Haz un agujero en el tapón de la botella. Pasa el extremo de una cuerda, o de un juguete alargado, a través del agujero del tapón, y haz un nudo en ese extremo. Elige con cuidado el material de este añadido alargado. Si rompen y tragan elementos alargados, como cuerdas, podría causarles serios problemas intestinales. En ese caso, déjales jugar con su nuevo juguete sólo bajo tu supervisión.
En mi caso he elegido una boa de plumas que arrancaron de una caña de juguete que les compré en Zooplus.es , y en vez de agarrarlo al tapón con un nudo he optado por hacerlo con una brida de plástico.
¡Y ya está!
Una vez rellena la botella con su pienso o snacks, ponla en un lugar bien visible del suelo, llámales, incítales a que la hagan rodar (quizá la debas mover tú primero para que vean que de ahí salen cosas ricas).
Verás como a tu gato le encanta empujarla y darle manotazos para obtener su recompensa. Y todo a coste prácticamente cero.
Esperamos que te guste la idea, y que disfrutes haciéndola tanto como tus gatos jugando con ella. ¡Déjanos tus impresiones en los comentarios!
El unico fallito que le veo es que seguro que mi Choco se pone a jugar con el pienso y terminará la mayoria bajo el sofa XDDD pero la idea es buena y la probaré ;)
buenisima idea!!!
¡Genial!!
Sólo una pequeña sugerencia: Es mejor limar los cortes en el plástico con un taco de lija (cómo el en la 1º foto de ‘Montaje’ http://bit.ly/13xAsJN) para evitar que nuestros gatos se puedan lastimar.
Aparte de esto, fenómenal, lo probaré con las mías. ¡Gracias!
P.D. ¿Se ha descartado una alergia alimentaria en Ulises?
Gracias por tu idea, MiMiga. En este caso, quizá debido a que el corte requería apretar con el cortador hacia el interior de la botella, no aprecio bordes cortantes, pero es muy buena idea lijar si existe riesgo de corte para las patas del gato. Cuéntanos tu experiencia cuando lo hagas para tus gatas.
Quizá el siguiente artilugio a construir aquí sea un funboard como el que propones en tu página.
Ulises (que es el nombre del gato a quien va dirigido el juguete) no parece tener alergia alimentaria. Le hemos cambiado el pienso de todos modos. Lo malo es que aún no sabemos la causa de su manía, sólo alguna suposición.
Es genial!! A mi gato le encanta!! Gracias por compartir la idea con nosotros.
¡Nos parece genial! Lo probaremos con Xoco, nuestra gata.
estupendo y muy fácil de hacer
Me encantan estos juguetes fabricados en el hogar puesto a que los gatos prefieren jugar con éstas cosas a que con las costosas de los super jejeje.
Mis dos gatas juegan más entre ellas que con los juguetes pero yo les he hecho algunos de acá y bueno solo deberían verlas como se vuelven locas hombre jajaj, yo había leido algo similar en https://animalesis.com/ debido a que al principio entre las dos había mucha tensión
Los agujeros si se hacen con una punta caliente (tipo soldador) ya quedan gorditos y sin peligro.