Gracias por el 2013

Bigotes de gato nace en el año 2013, y estos son los resultados. Gracias a todos los gati-fascinados por vuestra acogida en nuestros primeros mese de vida   =^^=

Éste es un artículo en el que no vamos a hablar de gatos, ni de su fascinante mundo, de la gatificación de nuestras casas (o vidas) ni de productos relacionados. En esta ocasión vamos a mirarnos nuestro humano ombligo (sin pasarnos) y hacer repaso de lo logrado y lo que hemos dejado atrás en el año que acabó. Para Bigotes de gato hacer repaso del 2013 es además especial, pues se trata del año en que comenzó a compartir con sus lectores el interés y fascinación por los gatos y su inmenso mundo.

 

Visitas recibidas

El 18 de agosto del 2013 nació bigotesdegato.com , con una primera noticia publicada con la que nos enteramos de que «El ADN de un gato ayuda a resolver un asesinato«. Desde entonces hasta final del 2013 hemos publicado 59 artículos gatunos de temática muy variada, y hemos recibido una cantidad de visitas que ha superado nuestras expectativas. En  concreto, en estos poco más de 4 meses vosotros, los lectores, habéis visitado 95.980 páginas en el blog (Google dixit), y os habéis puesto de acuerdo en hacerlo entre 30.886 personas distintas (mes de septiembre) y 3.030 (mes de octubre). La mayor parte de nuestros lectores son de España, aunque también recibimos muchas visitas de nuestros amigos de Latinoamérica, en especial de México y Argentina. Por ello, queremos teneros muy presentes en el 2014 a vosotros.

Acabamos el año con 23 suscriptores a la lista de correo de bigotesdegato.com (perdimos los 44 anteriores durante un traslado de servidor, a quienes tenemos que pedir disculpas). Si quieres asegurarte de recibir en tu correo las publicaciones gatunas de bigotesdegato.com puedes suscribirte en la sección lateral «Síguenos por email» en nuestra homepage.

831 personas en facebook se han sumado en el 2013 a nuestra página. Y en twitter nos ha seguido 101 «followers». Si tú también quieres seguirnos en estas redes aquí tienes los enlaces para facebook y para twitter.

Lo más leído

El artículo que más interés ha generado, y con diferencia, ha sido aquel en el que anunciábamos la inminente apertura del Primer Cat Cafe en España (La Gatoteca), que arrancó con una política muy novedosa respecto a la mayoría de Cat Cafés en el mundo. Hablar del proyecto de La Gatoteca no sólo trajo la primera oleada de lectores a bigotesdegato.com, sino que nos permitió iniciar amistad con sus muy-gatunos promotores.

El asombroso suceso ocurrido en Argentina «Un bebé es cuidado en la calle por ocho gatos» le sigue en interés recibido de vuestra parte, dejando a «La entrañable historia gráfica de una anciana y su gato Fukumaru» en tercer lugar de vuestras preferencias, con la sensibilidad de una fotógrafa captando en imágenes la bonita relación de su anciana abuela con el gato de la familia en los suburbios de Tokyo.

 

Nuestros redactores

Nace Bigotes de gato a golpe de tecla de un redactor, Iñaki, un gatero servidor. Y en estos meses se ha unido con entusiasmo una nueva persona, Trini Molina, que nos ofreció en diciembre su reseña de la línea de camisetas gatunas de MiMiga Shirts. Esperamos que ambos sigan colaborando con Bigotes de gato, ofreciendo cada uno su toque masculino y femenino al blog :)

Si a ti también te interesa colaborar como redactor/a ponte en contacto con nosotros. Tan sólo haremos una selección para asegurar un estilo adecuado, pero que queremos que sea además personal de cada colaborador/a.

Eventos

Como Bigotes de gato también quiere ser un punto de reunión -física o virtual- de los amantes de los gatos,  hemos organizado 4 eventos este año 2013. Hemos querido y tenido que hacerlo con pocos recursos, pero a pesar de ello la respuesta ha sido muy positiva.

El 13 de octubre, dos días antes de su apertura oficial, un número limitado de lectores de Bigotes de gato disfrutaron del «Preestreno de La Gatoteca, el primer Cat Cafe de España«. Allí conocimos de primera mano el local, el proyecto y a sus primeros moradores felinos. No quedó claro si nosotros estábamos probando el local, o si los gatos estaban probándonos a nosotros ;) .

Para quienes no pudieron entrar en el cupo cerrado para el pre-estreno, el siguiente sábado nos juntamos en La Gatoteca otro grupo de lectores del blog, a modo de «quedada colectiva».

En noviembre, coincidiendo con la campaña mundial de la Fundación Movember contra dos de las enfermedades que amenazan la salud masculina (cáncer de próstata y testículo), Bigotes de gato lanzó su campaña «Pon un bigote a tu gato por una buena causa«. De alguna forma, nuestro nombre casi nos obligaba a involucrarnos ;)  , y fue además una buena forma de  reivindicar la relación muchas veces minusvalorada de estos animales con los hombres (varones). Puedes ver a los 33 gatos que se sumaron a la llamada  por una buena causa.

Y para acabar el año, en navidades teníamos un especial interés en organizar algo para los niños. Por ello aprovechamos el local de La Gatoteca para ofrecer un «Cuentacuentos gatuno para niños«, de la mano de Israel Hergón, que nos presentó su espectáculo totalmente gatuno «Miau-miau». En Bigotes de gato creemos que de la relación entre niños y gatos sólo pueden salir cosas buenas para ambos, e intentaremos potenciar el conocimiento de los niños hacia estos fascinantes animales.

 

Y para el 2014…

Resulta fácil caer en la tentación de la auto autocomplacencia al hacer repaso de lo logrado en estos poco más de 4 meses, pero hacerlo así sería peligroso y,  por lo menos, engañoso. Muchas cosas se han quedado en el tintero, y lo realizado a veces ha tenido que serlo con la mitad de los objetivos que nos hubiera gustado. Varios artículos no han causado el interés deseado, diversos temas han sido poco o nada tratados en el blog, y hemos empleado las redes sociales por debajo de lo que nos podrían ofrecer.

Queremos que Bigotes de gato sea un lugar de encuentro agradable para compartir la fascinación por los gatos que nos une. Queremos aprender, queremos reunir, queremos ofrecer nuevas formas de disfrutar de esta fascinación común, y eso significa que hay mucho trabajo para hacer en el 2014, con los recursos de los que dispongamos.

Vamos a mejorar el blog; le hace falta una mejora tanto técnicamente como en su facilidad de uso. Queremos asegurar que los contenidos son de vuestro interés la mayor parte del tiempo, y conseguir así visitas más estables. Queremos hacernos más presentes en las redes sociales para que más personas amantes de los gatos conozcan «Bigotes de gato». En esto también nos puedes ayudar tú, compartiendo aquello que te guste de lo publicado en las redes sociales (facebook y twitter por el momento). Créeme, hay mucho gatero por ahí que te lo agradecerá.

En la medida de lo posible, queremos salir de la pantalla y movernos también en la vida real, continuando para ello con nuevos eventos. Por el momento quizá tengamos que centrarnos en la ciudad de Madrid, pero no es nuestro objetivo centrarnos exclusivamente en ella.

Todo esto lo queremos hacer contigo, amante de los gatos. Necesitamos tu estímulo, tus sugerencias, tus aportaciones si nos las quieres ofrecer, queremos conocer tus gustos, tus gatunos intereses, y que compartas con nosotros tu punto friki, si lo tienes. Para todo ello puedes contactar con nosotros a través de cualquier canal (contacto, facebook, twitter).

 

Disfrutamos con su sola observación, pero también con su compañía y forma de ser tan personal. Aprendemos y podemos aprender aún más de ellos (y no sólo «sobre» ellos). Dejamos que nos envuelvan con su magia, no siempre sencilla de explicar, pero fácil de sentir observándoles. Reímos con sus gracias tanto como admiramos su presencia felina. ¿Nos quieres acompañar también en el 2014?

 

A por ello
¡ A por ello ! =^^=

4 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.