¿Hay algo más relaxing en Madrid que un café con leche in Plaza Mayor? Sí, dentro de poco podrás saborear ese mismo café rodeado de gatos, en La Gatoteca.
Será Madrid la ciudad que verá abrir el primer Cat Cafe de España. La nueva asociación «Abriga» ultima los detalles para la apertura de su sede social, cuyas instalaciones incluirán una cafetería y un espacio para una colonia controlada de gatos. El resultado… una cafetería donde los socios (cualquier persona que lo desee) podrá tomar un buen café y disfrutar de la compañía de estos fantásticos animales.
Actualización: tras seis meses de funcionamiento, entrevistamos a la gente de La Gatoteca.
¿Cat Cafe?
Si estás leyendo Bigotes de gato es que te gustan los gatos, y si te gustan los gatos lo más seguro es que ya hayas oído hablar antes de los Cat Cafe, una idea surgida en Taiwan pero que encontró en Japón (dónde si no) su mayor oportunidad de expansión.

Como cliente de un Cat Cafe o Café de Gatos («Neko Cafe» en Japón) puedes disfrutar tus consumiciones a la vez que gozas del relajante espectáculo de los juegos, siestas o paseos de los gatos que habitan el lugar. Si tienes suerte quizá un gato incluso se acercará a ti para que lo acaricies o juegues con él. Y digo «si tienes suerte» porque lo habitual es que en estos lugares las normas de comportamiento sean muy estrictas en lo que respecta a la relación de los clientes con los gatos, siempre por el bienestar y respeto de los animales. En algunos casos, incluso no se permite la entrada de niños (ni, por supuesto, perros) al Cat Cafe.
En un Cat Cafe los gatos son los anfitriones, y los humanos sus afortunados invitados, que pueden disfrutar todos los beneficios (relajantes y estimulantes) de compartir un momento con estos fascinantes bigotones. Piénsalo, la misma idea de tomarte un café, té o tarta rodeado/a de gatos ya te produce sensación de bienestar.
Tras el florecimiento de los Neko Cafe en Japón, fue Viena la primera ciudad europea en ver la apertura de este tipo de establecimientos, a los que siguieron otros abiertos en UK, Hungría y Alemania. Este otoño del 2013 será posiblemente cuando veamos la aparición de tres Cat Cafe más en las capitales de Francia, UK y España. El proyecto parisino tuvo una reacción en contra de los grupos de protección animal, disconformes con que los gatos fueran meros atractivos de clientela, aunque en su web se anuncia la apertura para el 21 de septiembre. En el caso de Londres (que tampoco parece haber involucrado a las protectoras) ayer mismo la prensa comunicó que el último escollo burocrático ha sido ya superado. En Madrid, la asociación Abriga va mostrando en su blog y página facebook con transparencia los avances y el espíritu pleno de protección y amor hacia los gatos que guía su proyecto.
Pronto en Madrid
El local de La Gatoteca (nombre que tendrá el Cat Cafe de Madrid), situado en la calle Argumosa 28 (muy cerca del museo Reina Sofía) dispone de todas las estancias necesarias para funcionar al mismo tiempo como sede social y como Cat Cafe. Los animales disponen de dependencias adecuadas, incluida una de relax a la que los clientes no tendrán acceso. Los gatos, que procederán de asociaciones felinas colaboradoras, tendrán un paso por el local en principio temporal, pues como todo gato en acogida su destino deseado será la adopción. Abriga será la encargada de gestionar y controlar las adopciones, apoyando además a los nuevos humanos del gato con servicios como cursos y asesoramiento etológico. Los cursos, así como otras actividades sociales, tendrán lugar en la sala de formación, de la cual también dispondrá el local.
Si ya te estás preguntando cuándo abrirá este maravilloso local, desde La Gatoteca nos informan que están trabajando contra reloj para que en las primeras semanas del mes el 15 de octubre (2013) podamos ya, humanos y gatos, disfrutar de sus instalaciones. Nos informan además sobre otras labores sociales que también se van a realizar en el establecimiento, tales como terapia asistida con animales, o convertirse en punto de reparto del nuevo banco de alimentos para mascotas de familias sin recursos en Madrid.
Desde Bigotes de gato sólo podemos alegrarnos por el avance del proyecto de la asociación Abriga, asegurar que estamos deseando ver abierta su sede y que en cuanto tengamos las primeras impresiones personales desde el lugar las compartiremos enseguida con nuestros lectores.
¡Nos vamos de pre-estreno!
Tenemos que añadir un último párrafo al artículo, y es que La Gatoteca nos hace amablemente una oferta muy especial y exclusivamente para los lectores de Gatt’Oh ¡La oportunidad de acceder al local en preestreno!
La Gatoteca abre sus puertas el 15 de octubre, y sólo los lectores de Gatt’Oh podremos vernos allí el domingo 13 por la tarde. Por si fuera poco, La Gatoteca nos ofrece ese día la entrada a mitad de precio (3€/hora en lugar de los 6€ de entrada normal). Y si aún no tienes suficiente, que sepas que La Gatoteca se alegra mucho de recibirnos y nos regala la primera consumición a todos/as (y a partir de la segunda, ¡Pagas la voluntad!).
¿Que aún no tienes razones suficientes para visitar La Gatoteca en su preestreno? Bien, pues Gatt’Oh también prepara alguna sorpresa para hacer más agradable nuestro encuentro :)
Recuerda que esto es una oferta exclusiva para los lectores de Gatt’Oh, que no puede extenderse por razones operativas. El aforo para el pre-estreno está limitado a 40 personas, así que si te interesa venir:
- Visita nuestra página facebook y dale a «Me gusta».
- Apúntate a este evento en facebook, en el que encontrarás las instrucciones para reservar tu plaza en el pre-estreno (básicamente, enviar un email de reserva)
- Espera con paciencia a que llegue el domingo 13 de octubre, en que los primeros habitantes peludos de La Gatoteca nos recibirán como invitados especiales :)
[…] Primer Cat Cafe en España | gatt'oh! […]
¡Oh por favor! ¡Me encantaría uno en Barcelona!
Hola Alvis002
Dudaría que tardase en aparecer uno en Barcelona :)
Un abrazo
Iñaki
Como ya os habéis adelantado con el reportaje sobre La Gatoteca, os dejo las impresiones de mi vistita al Cat Café Katzentempel en Munich, que si bien no tiene los servicios añadidos (terapias asistidas con gatos, cursos, banco de alimentos), sí comparte la filosofía de La Gatoteca en muchos puntos http://bit.ly/15oEcUZ. Saludos felinos.
Hola MiMiga. Conozco tu página y ahora me encanta saludarte en persona.
Gracias por tu presentación del Katzentempel de Münich que nos ofreces. Se nota que te encantó la visita; ojalá podamos conocer ese rincón pronto.
Te aviso de que, al parecer, tienes marcados los vídeos de esa publicación como «privado», o al menos eso es lo que indica Youtube al intentar visualizarlos (excepto el último de Saphira+Balou).
Un abrazo
Iñaki
Hola Iñaki, me alegro saludarte y que te haya gustado mi post sobre el Cat Café de Munich.
Y muchas gracias por tu aviso respecto a los videos. Los había subido anterior al post y aún estaban marcados como privados…, pero ya son todos públicos.
Un abrazo. Uli
No creo que a Tom le gustase mucho….Bueno, el tiempo lo diría. El, de momento «va a su aire»
Hola Joana Isabel,
La idea de los Cat Cafes es mantener una colonia de gatos propia de la cafetería, bien sea una colonia fija o una colonia de gatos que se encuentran en adopción (como es el caso de La Gatoteca). No se trata de permitir la entrada de gatos que vienen con sus dueños, pues (conociendo a los gatos lo sabrás) el guirigai que se podría montar entre los gatos del lugar y los gatos visitantes sería monumental :) Tampoco es recomendable por razones de transmisión de enfermedades (al contrario que con los perros, es difícil controlar que dos gatos no se peleen y muerdan, incluso a modo de mero juego).
Tom puede descansar tranquilo en su cojín del salón. A lo sumo te interrogaría cuando a tu vuelta trajeses olor de otros gatos ;)
Un abrazo
Iñaki
Oh por favor! Uno en Barna ya!!!! :___)
Yo quiero uno en BCN!!!! Ayudo a lo q sea necesario.
Cuándo es la inaguración??
Fantastico. Decidme cuando se puede visitar, porque estoy deseando hacerlo. Que bonita iniciativa.
Hola a todos!! Soy Eva Alexander, la responsable del proyecto de La Gatoteca. Pronto sabremos una fecha concreta de apertura, de momento lo único que sé seguro es que será a principios de Octubre, pero todavía quedan unas cuantas cosas por hacer.
Lo de abrir un en barcelona, sé que hay gente interesada en montar uno ahí, pero la normativa se lo están poniendo difícil… Yo les echaré una mano en cuanto tenga el mío en funcionamiento ya que ahora estoy liadísima. Además, una vez que estemos operativos, abriremos el camino legislativo, que nunca está de mas!!
Gracias a todos por el interés! Pronto seguiré contando más cosicas en la web y en facebook ;) Un abrazo!!
Hola Eva, la protagonista humana de esta historia! :)
Sabes que nos tienes en ascuas. Sé que estás trabajando muchísimo en el proyecto, y a semanas de abrir estarás en plena lucha con el reloj día tras día. Estamos deseando hacer la primera visita a La Gatoteca y pillarte en un momento libre, ya más relajada, para hacerte algunas preguntas.
Nos has intrigado con eso del «camino legislativo». Esperamos noticias de vuestros proyectos en cuanto nos podáis hablar de ellos.
Un abrazo
Iñaki
q buenooo…ojala y yo pueda abrir uno en ecuador…
Hola Wendy,
Pues… ¡Yo diría que si lo haces sería el primer café de gatos de toda América! :-D
Un abrazo
Iñaki
Me parece muy interesante que además de café sea lugar de acogida y adopción para los gatos, a diferencia de lo que se suele hacer en este tipo de locales, que se orientan más al cliente. Creo que de esta manera es mucho mejor para los gatos y se les da más visibilidad para que sean adoptados.
>^..^<
Hace un tiempo escribí sobre el Café Neko de Viena en mi blog: http://chicsouffle.blogspot.com/2013/01/cafe-neko-el-primer-cafe-con-gatos-de.html
Un saludo
Hola Chic Soufflé,
Gracias por compartir tu visita a Neko Cafe en Viena. Veo en tu blog que eres viajera y también gato-apasionada :)
Estoy de acuerdo con tu opinión de que el espíritu de protección de La Gatoteca es un enfoque mucho más positivo para los animales que allí viven *y* para sus visitantes. Las actividades que planean realizar va a convertir este local en mucho más que una cafetería, donde la gente va a tener una visión sobre los gatos mucho más certera y respetuosa que la que la cultura popular les atribuye.
Un abrazo
Iñaki
A quienes preguntáis por la fecha de apertura de La Gatoteca:
Desde la Asociación Abriga ya han anunciado públicamente que será en unas semanas, esperando poder hacerlo las primeras del mes de octubre (2013). Podéis seguir las noticias en su blog y en su página facebook. Por supuesto, en Gatt’oh! avisaremos de su apertura, y os ofreceremos nuestras primeras impresiones cuando nos pasemos por allí, que será en su inauguración si podemos.
Queremos que nuestras impresiones os sirvan para haceros una idea si vivís fuera de Madrid, porque si vais a estar por octubre en Madrid… ¡Tenéis que ir a conocerlo personalmente! ;)
Un abrazo a todos/as
Iñaki
Últimas noticias frescas. La fecha de apertura oficial está marcada el 15 de Octubre. Y recordar que tenemos un aforo limitado, ya que lo que menos queremos es agobiar a los pobres gatos, por lo que cuando haya 50 personas dentro, la 51 tendrá que esperar un poquito….. Abrazos felinos!!
¿Dónde se le da a «me gusta» en esto? ;)
¡Gracias por informarnos, Eva! Dada la expectación que el proyecto está generando estamos seguros de que la apertura va a ser muy concurrida. Esperamos que la gente tenga paciencia y los gatetes no se estresen con esos nuevos ruidos.
[…] está movido con noticias gatunas. Si hace pocos días os anunciábamos la apertura inminente del primer Cat Cafe en la ciudad, hoy os anunciamos un proyecto de A.G.A.R., la Asociación de Amigos de los Gatos del […]
Me encantan los animales pero sobre todo soy una enamorada de los gatos.Tengo un gatito que vive conmigo desde hace cuatro años y no me imagino mi vida doméstica sin uno de ellos.Siento muchísimo respeto por los animales no soporto que los maltraten o que los cuiden mal, es una responsabilidad total ser dueño de uno de ellos. Nunca había oido un proyecto como estos de los cat-cafés.Debe resultar muy placentero ir a uno de esos sitios y estar rodeado de esos animales aunque no los puedas tocar. Ojalá esto se haga en Barcelona que es donde yo vivo porque seguro que me convertiría en clienta sería también una manera de apoyar la protección y el apoyo de esta gatoteca.
Buenos días,soy Carmen,y desde que nací soy una enamorada y pasión por los gatos,este años llevo ya 20 recogidos en la calle cuidados y adoptados a particulares,me dicen la loca los gatos,pero no puedo mirar para otro lado,asique me bajo del coche ahí los meto con mis guantes y en las jaulas,este verano caí en un profunda tristeza al decicir que no podía fomentar ir a colonia a darlos de comer,agua etc,que solo los ayudaría si me los encuentro,proque la gente de mi alrededor me dicen que hay una ley que no se puede hacer(echar de comer a los gatos).
Concluyendo,soy Psicóloga Clínica,y me gustaría ir mañana a la inaguración y o si tiene a bien poder ayudarles.Y que pondría un Gatoteca en Toledo con alguién.
Un cordial saludo
Carmen De Toledo
Hola Carmen,
Aunque a veces te sientas sola, sabes que hay mucha gente como tú («locas» y «locos» de los gatos) que os dedicáis a cuidar el bienestar de los gatines en la calle. Es un trabajo que desde mi punto de vista conviene realizar en comunidad, bien sea en una comunidad personal propia, o bien adhiriéndose a una protectora ya establecida, no sólo por la gestión más eficiente de los recursos, sino por el apoyo mutuo que tan importante es para enfrentar situaciones desagradables que tenéis que pasar con frecuencia, así como mejorar las relaciones con el Ayuntamiento y comunidades de vecinos en beneficio de los gatos, cosas que no puede hacer una sola persona. Sé que más que admiración vuestra labor requiere ayuda, pero vaya mi admiración para tu/vuestro trabajo.
Desconozco la normativa municipal sobre alimentación de gatos en Toledo (si está regulado es mediante normativa municipal, ninguna otra legislación de rango superior se refiere a la alimentación de los gatos de la calle). Prohibir alimentar a los gatos es una de las equivocadas formas de muchos ayuntamientos para solucionar un problema que califican de «plaga». Las otras dos formas, también equivocadas, son «no hacer nada» y «matar a los animales» (a veces disfrazándolo ante la opinión pública al recogerlos para llevarlos a la perrera, donde finalmente les quitarán la vida).
Si no la conoces ya, quizá te interese conocer la fantástica labor que varias protectoras de Barcelona han realizado involucrando al Ayuntamiento en el cuidado y protección de los gatos de la calle. Me estoy refiriendo a la Plataforma Gatera, que nos contaron su experiencia en las Jornadas Parlamentarias de protección animal (en «bigotes de gato» escribimos un resumen de estas jornadas). Que la Administración llegue a entender que la mejora de la convivencia entre gatos y vecinos pase por garantizar el bienestar de los gatos, alimentarlos, esterilizarlos para evitar su proliferación descontrolada, y educar a los vecinos sobre los beneficios de los gatos en la ciudad es un gran logro. Y desde mi punto de vista una labor política que sería deseable ver extendida al resto de ciudades.
Sobre el pre-estreno de La Gatoteca mañana, actualmente estamos gestionando una lista de espera a la que te invito que te apuntes. Recuerda que La Gatoteca (gestionada por la asociación Abriga, y no por «bigotes de gato», sólo para aclararlo) abre sus puertas para todo el público el martes 15, y que el sábado 19 los lectores de «bigotes de gato» tenemos organizada otra visita colectiva al local (evento facebook)
Un abrazo
Iñaki
Hoy hemos podido conocer el local!!!!! Me encanta!!!!
[…] apertura de La Gatoteca, proyecto de la Asociación Abriga y anunciado anteriormente por Bigotes de gato, ha causado mucha expectación entre el público gatero de toda España y extranjero. Se trata del […]
[…] vives en Madrid y quieres verlas en mano antes de comprarlas, pásate por La Gatoteca, en calle Argumosa 28. Allí tienen a la venta una amplia muestra permanente de estas […]
[…] a su alrededor, para quienes no pueden tenerlos en casa: los “Neko Cafe”, o “Cat Cafe“. Actualmente en la ciudad de Tokio hay más de 39 de estos establecimientos, donde puedes […]
[…] ha generado, y con diferencia, ha sido aquel en el que anunciábamos la inminente apertura del Primer Cat Cafe en España (La Gatoteca), que arrancó con una política muy novedosa respecto a la mayoría de Cat Cafés en […]
[…] es la ONG responsable de La Gatoteca, el primer Cat Cafe español, que abrió sus puertas hace seis meses. Por esa casa también han pasado un buen número […]
[…] conocer el proyecto poco antes de que viera la luz a nivel mediático, y la oportunidad de darlo a conocer a los amantes de los gatos antes de que los medios de comunicación comenzaran a hacerse eco de la […]
[…] Eva nos contó en una agradable conversación de tú a tú cómo surgió la idea de establecer el primer Cat Café de España, las ilusiones que le guiaron entonces en el proyecto, las dificultades encontradas, y el presente […]
[…] un año anunciábamos la inminente apertura del primer Cat Café de España. Ahora volvemos de nuevo a La Gatoteca para […]
[…] necesario sin provocarle estrés. Una empresa me dirigió, eso sí, al aula del gato, en el que La Gatoteca me podía hablar de las terapias que ellos hacen con los gatos que allí […]
:oooooooo
ojalá abrieran uno en valladolid :3
soy la loca de los gatos en mi clase ;)