La gata, de nombre Tara, se arrojó literalmente sobre el perro para salvar a su humano cachorro.
Ocurrió en una zona residencial de Bakersfield, California (EEUU) el pasado martes 13 de mayo del 2014.
Las cámaras de vigilancia captaron el momento en el que Jeremy, un niño de 4 años, jugaba con su bicicleta en el exterior de la casa. El perro de unos vecinos, que al parecer escapó de su jardín mientras su humana sacaba el coche, se abalanzó sobre el niño, en una actitud de ataque o, al menos, de juego sin control de fuerza. Tiró al niño de la bicicleta y continuó arrastrándolo sobre el suelo, agarrándolo por la pierna.
Gato salva a niño
En ese momento, la gata del niño aparece en escena como una centella, arrojándose sin pensarlo sobre el perro, empujándolo con fuerza y poniéndolo a la fuga por el ímpetu y decisión que el felino demostró a la hora de defender al humano más débil de su casa. La misma fuerza del impacto desconcierta a la propia Tara por un instante, pero ello no evita que continúe en su empeño hasta estar segura de que el perro queda bien lejos de su protegido, momento en el cual regresa a su lado, en una acción clara de chequeo para que nada más pueda perjudicarle.
La madre del niño llega a la escena tras la gata, y tras examinar rápidamente al niño corre a ayudar a la responsable del perro a encerrarlo de nuevo en su jardín para evitar que vuelva en un segundo ataque (esto no se aprecia en el vídeo, pero es explicado posteriormente por su autor). Al parecer, la responsable del perro tuvo dificultad para controlarlo en un recinto cerrado, pues el perro se resistió.
Las imágenes, publicadas en Youtube por el padre del chaval bajo el título «Mi gata salvó a mi hijo», son impresionantes, y como tal han llamado la atención de casi seis millones de visitantes a la fecha, así como de la prensa local e internacional. Muestran el ataque y las heridas del niño, así que pueden ser imágenes fuertes para algunas personas.
El niño sufrió heridas superficiales en la pierna, que sólo requirieron 10 puntos de sutura, y seguramente le generará un miedo a los perros que le costará quitar. Como dice su padre en el vídeo, afortunadamente no fue algo peor.
Una historia de lealtad con un mal final
El perro, mezcla de labrador y chow (no un pit-bull, como en algunos medios se ha informado) fue entregado el mismo día por sus propietarios legales a las autoridades, que decidieron matarlo «por seguridad».
Esta historia es una muestra evidente de que los gatos también son leales a sus humanos, aunque lo sea por razones muy distintas a la reconocida lealtad de los perros, o la que solemos profesar los mismos humanos entre nosotros. En las redes sociales, ha comenzado a conocerse a esta gata como «el gato héroe».
Bien por la valentía Tara. Bien por su familia, que le dio buenas razones a su instinto felino -seguramente durante años- para defender a su ser querido. Mal por la educación y final dado por la familia del perro a su animal.
Y luego dicen que los gatos no tienen instinto familiar. Alucinante!
Tenéis toda la razón. No hay gatos o perros ‘buenos’ o ‘malos’, sólo reflejan el trato que sus humanos les dan. En el caso de Tara, ella fue acogida por los padres de Jeremy hace 6 años, cuando ella era callejera (o tal vez abandonada) y les siguió desde un parque a su casa. Al nacer Jeremy no se deshicieron de la gata, como tantos por miedos y falsos mitos y le permitieron acompañar a Jeremy en su cuna desde el primer día. Así no extraña el fuerte lazo que hay entre los dos.
Saludos felinos
El perro, mezcla de labrador y chow (no un pit-bull, como en algunos medios se ha informado) fue entregado el mismo día por sus propietarios legales a las autoridades, que decidieron matarlo “por seguridad”.
Eso es crueldad animal, no hay perros malos, hay humanos inútiles, sin saber poner limites a los animales. Un animal pagó las consecuencias de la irresponsabilidad humana. Vergonzoso
Leyeron la parte de?????????:
El perro, mezcla de labrador y chow (no un pit-bull, como en algunos medios se ha informado) fue entregado el mismo día por sus propietarios legales a las autoridades, que decidieron matarlo “por seguridad”.
Eso es crueldad animal, no hay perros malos, hay humanos inútiles, sin saber poner limites a los animales. Un animal pagó las consecuencias de la irresponsabilidad humana. Vergonzoso
Así es, Eleanora. Otra noticia anunciaba que finalmente el perro fue “eutanasiado” (término, a mi entender, incorrecto en este contexto). El perro, a pesar de haber atacado, no creo que pueda ser considerado merecedor de acabar con su vida así. Comparto tu indignación :(