¿Qué es la gatificación? (1)

Gatificación : adecuación de la casa de un gato para que no sólo el gato la disfrute plenamente según sus necesidades, sino que resulte también agradable para los humanos que viven con él (diccionario gatuno ilustrado)

Si vives con gatos ya lo habrás aprendido. ELLOS te permiten vivir en SU casa, y te darán raudales de cariño, juegos, ronroneos, enseñanzas y diversión, siempre que te comprometas a cuidarles, alimentarles, jugar con ellos, vigilar su salud y mantener en perfecto estado de orden el hogar.  Es el contrato. Sobre el mantenimiento y adecuación de SU casa es de lo que trata la serie de artículos que hoy iniciamos. ¿Qué es la gatificación de tu casa?,  ¿Cómo puedes gatificar tu casa?.

¿ Gatificación ?

«Gatificar» una casa es adecuarla para que vivan en ella de manera adecuada gatos. En eso consiste la gatificación, ni más ni menos.

Desafortunadamente mucha gente tiene aún una idea «perro-céntrica» de las mascotas, y a la hora de amueblar su casa asumen que las necesidades domésticas de un gato son similares a las de un perro: tan sólo un comedero y un lugar blando para descansar, a lo que unen por razones obvias el arenero y (por el bien de los muebles) un rascador. Quien así actúa demuestra un desconocimiento de la psicología felina básica.

Sin embargo, desde que decidieron vivir con nosotros, hace miles de años, los gatos no han renunciado a sus instintos y forma de actuar, y esto es algo que debemos tener muy presente si tenemos la suerte de convivir con ellos. Siguiendo unas sencillas pautas conseguiremos que nuestro gato viva más feliz con nosotros, pero además te vamos a mostrar que podemos divertirnos mucho haciéndolo.

Hoy comenzamos presentándote la visión que tiene tu(s) gato(s) sobre la casa que comparten contigo, principio básico para entender cómo podemos adecuarla mediante su «gatificación», antes de comenzar a llenarla de muebles gatunos u otras modificaciones sin orden ni concierto.

 

Tres zonas

Tu gato no ve tu casa como tú la ves. Para él básicamente existen tres zonas: la zona social (o de juego), la zona de eliminación y la zona de alimentación.

CG_3196_la_casa_vista_de_un_gato

 

La zona social y de juego

Es donde el gato pasa la mayor parte del tiempo, donde duerme, donde juega, donde se relaciona con los otros gatos y humanos de la casa, donde observa el devenir del tiempo o las cosas que ocurren en la calle al otro lado de la ventana. La zona social y de juego ocupará todas las habitaciones que no estén dedicadas a las otras dos zonas, pero seguramente se concentrará allí donde los humanos hacen también su vida social: el salón de la casa. Es aquí donde posicionaremos los rascadores y/o trepadores, y donde podemos esperar que el gato encuentre los sitios más insospechados para permanecer y relajarse (generalmente sobre algún mueble al que nunca pensamos que pudiera llegar a saltar).

El gato eligirá su lugar para dormir, pero puedes proponerle sitios posicionando mantitas o colchones blanditos. Si eliges sitios en los que dé el sol una buena parte del tiempo tienes algo ganado.

Una de las actividades preferidas de los gatos tras una buena siesta suele ser estirarse y rascar sus uñas. ¿Entiendes ahora por qué el sofá suele ser una de las víctimas preferidas de sus uñas tras dormir en ellos? ;)  Por eso mismo, es buena idea que al menos uno de sus rascadores lo tenga bien a mano y cerca del sofá  (¿Quieres otro truco? [1]).

gatificación - Rascador para gatos

Y hablando de rascadores y trepadores, el principal consejo para elegir uno es: que se parezca al modelo original, que para los gatos es un árbol. Un trepador de altura, en el que pueda rascar sus uñas estirándose todo lo que desee es el ideal. Cualquier complemento (plataformas intermedias, juguetes colgantes o móviles, cuevas, camas acolchadas…) es deseable. Si instalas un trepador o un rascador alto con varias plataformas asegúrate de que subir ahí le sirva para llegar a algún sitio (¿La parte superior de un armario, quizá?) y que pueda bajar con facilidad usando las plataformas o saltando a otro lugar de menor altura. Recuerda que los gatos no pueden «trepar hacia abajo». Si el trepador o rascador alto les sirve para asomarse a una ventana desde la que contemplan «la vida más allá de los cristales» te lo agradecerán enormemente. (pero ojo con las ventanas abiertas, incidiremos en eso más adelante). En todo caso, será mejor que posiciones el rascador en una zona de paso habitual para tu gato; de otro modo podría terminar ignorándolo (y ni tú ni tus muebles queréis eso ;) ).

Gatificacion-mirando-por-la-ventanaPor último, recuerda también que un rascador no tiene por qué tener necesariamente la forma de un cilindro recubierto de cuerda de sisal. Puede tratarse de un tablero rascable adosado a la pared, o una alfombra sobre el suelo. Incluso puedes encontrar modelos de diseño increíble.

 

El gusto de cada gato determinará por qué tipo de rascador (vertical u horizontal) se decanta, aunque al menos deberás proveerle del tradicional cilíndrico recubierto de sisal, antes de ir descubriendo qué tipo de rascador prefiere tu gato.

La zona de eliminación

gatificación - AreneroA donde sus patas le llevarán cuando sienta necesidad de hacer pipí y popó. Obviamente aquí estará su arenero (que habrás elegido adecuadamente), en una zona en la que disfrutará de tranquilidad e intimidad.

Por eso, esta zona no será un lugar de paso de nuestra casa, y estará alejada de ruidos y movimientos. Por eso los lugares más adecuados suelen ser los baños o las terrazas cerradas, siempre que no sean lugares ruidosos o concurridos (por ejemplo por la presencia de lavadoras y otros electrodomésticos).

 

Gatificación - Gato chuleándose en arenero

Si está en tus posibilidades, procura disponer de un arenero por cada gato (aunque terminen compartiéndolos), y localízalos en lugares fáciles de ventilar siempre que sea seguro hacerlo (hablaremos de las ventanas más adelante).

La zona de alimentación

Que es donde su comedero y bebedero les esperará cada vez que los necesiten. El acceso debe ser sencillo para el gato, y puede estar en cualquier parte de la casa excepto cerca de la zona de eliminación (reconócelo, a ti tampoco te gustaría ;) ). Si además puede estar en una zona alta te lo agradecerán, en especial si conviven con perros, pues así se sentirán más tranquilos y relajados a la hora de comer y beber.

gatificación - Comedero

 

Una vez que conocemos las tres zonas que tendremos que preparar a nuestro gato, hablaremos en el siguiente artículo de la serie sobre la importancia que tiene tu felino de sentirse seguro, y qué podemos hacer para brindarle esa seguridad que haga de él un gato doméstico confiado a nuestro lado.

Algunos ejemplos de gatificación

Te presentamos en cada artículo de esta serie algunos ejemplos de gatificación. Algunos se han realizado con mobiliarios especial que se encuentra en el mercado, mientras que otros son el resultado de jugar un poco con el bricolaje. Con un poco de sentido gatuno puedes hacer de tu casa un lugar más agradable, en el que tú disfrutarás más de tu gato, y tu gato de tu compañía.

Decoração-para-gatos_34

 

tiggercastle

Decoração-para-gatos_18 cat-house-8

cat-house-02

Decoração-para-gatos_35

 

Siguiente artículo de esta serie


[1] Este es otro truco para evitar que tu gato arañe tu sofá: Los gatos marcan su territorio con feromonas, rozando su cara o rascando con sus patas en la zona a marcar. Sin embargo, las feromonas de ambas partes de su cuerpo son distintas, y allí donde han marcado con su cara no marcan con sus patas. Las feromonas artificiales que venden en el mercado para ayudar a relajar a un gato (te sonará la marca «Feliway») emulan las feromonas de la cara. Así que puedes intentar que tu gato no arañe el sofá impregnándolo tú antes que él con feromonas artificiales. Pero recuerda que debes llegar antes que él. (VOLVER)

11 COMENTARIOS

    • Hola, tengo 2 gatos y me gustaría gatificar todo mi salón. ¿Te dedicas a gatificar? para hacerme presupuest. Muchas Gracias

  1. Genial!! Ya hace dos años que convivo con mis tres peques (todos rescatados de la calle) y aunque he aprendido mucho en este tiempo, me ha encantado leer tu artículo porque nunca se deja de aprender, como por ejemplo las diferencias entre las hormonas de sus patas y su cara. Tengo que probar lo del Feliway en mi nuevo piso
    Muchas gracias y seguid así.

    • Gracias por tus comentarios, Karmen. Siempre es tiempo de aprender cosas nuevas sobre estos fascinantes animales. Cuéntanos si te sirve el uso de Feliway en con tus peludos en casa.
      Enhorabuena por el trabajo de protección que hacéis en ciudadrealfelina.es

  2. Hola Iñaki soy amante de los gatos, tengo 5, gala la mayor 10 años, matilda 8 años la segunda, nina, simone y luna las peques nacieros el mismo dia, son hermanas y tienen 2 años, las amo, hoy supe que es la gatificación, yo hago rascadores para gatos :-)

    • Hola, tengo 2 gatos y me gustaría gatificar todo mi salón. ¿Te dedicas a gatificar? para hacerme presupuest. Muchas Gracias

  3. Hola. Gracias por todo lo que comparten. Busco gatificar mí balcón (protección de reja ya tiene), que tenga lugares para estar en lo alto, o trepar o rascar o… Sin incomodar demasiado el espacio q es pequeño. Ideas?

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.