El gato salvaje más desconocido

Fue catalogado como extinto, y ha vuelto a aparecer recientemente para posar frente a las cámaras de los investigadores en la selva de Borneo.

El título de «el gato salvaje más desconocido» se la lleva sin duda el Gato de Borneo, un felino de tamaño similar al gato doméstico que habita en la Isla de Borneo (sudeste asiático). Y habita a duras penas, pues está catalogado en peligro de extincion.

 

El gato salvaje más desconocido - gato de Borneo

 

Este gato no parece ser muy amigo de lucirse, y se ha ganado un puesto de honor en la lista de los animales más escurridizos para los investigadores.  Descubierto a finales del siglo XIX, en el año 2002 la Union Internacional para la Conservación de la Naturaleza declaró su extinción, que tuvo que ser corregida  por las fotografías que se pudieron obtener de él el año siguiente.

 

El gato salvaje más desconocido - dibujo del gato de Borneo de 1874
By Zoological Society of London [Public domain], via Wikimedia Commons

 

Desde entonces apenas ha sido avistado de nuevo en su entorno natural. En fechas recientes un equipo de científicos de la Zoological Society of London y del Imperial College of London han vuelto a «cazarlo» en sus cámaras, gracias a un despliegue en 135 localizaciones de la selva durante 49 días. Puedes ver el vídeo con las imágenes captadas del escurridizo gato en la selva.

Borneo bay cat

 

El gato de Borneo (Pardofelis Badia) es una de las especies más raras de felino, del que apenas se tiene información. De tamaño similar a un gato doméstico, unos 6o cm en edad adulta, con una larga cola de unos 40 cm. No tiene marcas identificativas (motas o rayas) sobre su cuerpo, siendo su piel de color pardo-rojizo. Pesa entre tres y cuatro kilos, y como muchos felinos de su tamaño se alimenta de pequeños roedores y pájaros que caza de noche en la selva.

La deforestación de su hábitat natural en la Isla de Borneo por la industria maderera  es la principal amenaza para este felino, ya que depende altamente del bosque para su subsistencia. Actualmente es un felino protegido, y no hay ninguno en cautividad (sí hay algunos disecados en museos).

Los investigadores pretenden estudiar cómo la deforestación está afectando a varias especies de mamíferos. ¿Crees que las autoridades o la industria maderera actuará de manera consecuente con estos estudios?

 

suyd50

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.