Ocurrió en Argentina a finales del año 2008. Los gatos mantuvieron con calor y comida al bebé.
La capacidad de los gatos para sorprendernos es impresionante. En este caso hablamos de una historia que saltó a la prensa en diciembre del 2008, cuando se descubre cómo un bebé es cuidado en la calle por ocho gatos.
En esas fechas, Alicia Lorena Lindfvist, una oficial de policía de la provincia de Misiones (Argentina), patrullaba las calles cuando observó algo sorprendente en una canaleta: «Estaba caminando y vi un grupo de gatos sentados muy juntos entre ellos. No es habitual ver tantos, así que me acerqué para echar un vistazo, y es cuando lo vi».
Lo que Lorena vio fue un niño de un año de edad bajo el tumulto de gatos. Los gatos le estaban lamiendo porque estaba muy sucio.
Cuenta la oficial que cuando se acercó los gatos le bufaron y se mostraron agresivos para proteger al niño: «Los gatos sabían que era frágil y necesitaba protección»

El padre del niño fue localizado. Un hombre sin-techo que declaró haber perdido al niño varios días atrás mientras recogía cartón para vender (y digo yo que menos mal que los gatos aparentemente mostraron más instinto natural de protección que este padre, que esperó días a que su hijo perdido apareciera por su propio pie). El padre dijo que en otras ocasiones los gatos también se habían mostrado protectores con el niño.
Los médicos que le atendieron creen que los gatos se amontonaron sobre el niño para darle calor en las frías noches de la región, y que el niño pudo haberse alimentado con las sobras de comida que los gatos también le dejaron. Gracias a esa protección el niño pudo sobrevivir hasta su rescate.
si es que son maravillosos!!
Sin palabras
Madre mia, que preciosidad de historia !!
Realmente…
Sigo pensando que la parte negativa la pone el padre del chaval, pues el niño no tendría que estar durmiendo en la calle, pero es sorprendente cómo los gatos, viéndolo indefenso, hicieron lo que su instinto (¿Y algo más?) les dictó.
Miau…
Yo tengo un gato es mi hijito un niño mas en la familia,me da de todo,cariño,amor,compañia,hablamos los dos en muchos ratos,me acompaña cuando me ducho y nos pasamos todo el rato escuchando rock y hablando ijjiij,es mi niño y yo su papi.un abrazote muy fuerte.
:D ¡Yo también me ducho con el gato, Anzar! (y sí, también hablamos) :D
Yo tenia (y tengo 3). A los 3 que tenia añadi una gata que rescatamos de la calle…estaba embarazada, ahora en total son 8 gatos/as. Son la alegría de la casa…aunque quizá tendre que dar alguno en adopción, son mucho mas nobles de lo que cree la gente que nunca ha convivido con alguno.
Es cierto, Alessandra, aún hay muchos mitos fruto del desconocimiento de estos fabulosos animales.
Si los das en adopción, hazlo de una manera responsable (seguro que lo quieres hacer así)
SIGUEN SORPRENDIENDO AL SER HUMANO…
Mis padres tenían un gato siamés y se pasó un mes entero ,después de la muerte de mi padre en su cama, hasta que murió de pena. Y dicen que los gatos no son fieles!
Qué relato más triste y emocionante al mismo tiempo, Milagros.
Yo regalo dos
¿Regalas dos bebés, Anonymous? :-O ;)
Que hermosa historia..!!! < 3
Son mágicos y saben con quien andan en cada momento… somos afortunados los que sabemos verles como lo que realmente son
Somos afortunados los que los tenemos cerca para aprender de ellos, María Victoria :-)
Siempre lo he dicho: Los gatos son maravillosos. Quienes hablan mal de ellos es porque nunca han aprendido a conocer a fondo a un gatito, y si un gato lo ha atacado por algo será ¬¬. Son inteligentes, y saben con quien ser amables y con quien no. SIn duda una historia admirable.
Desde niña amo a los gatos! Nos llevamos muy bien. Son inteligentes, cariñosos de una fuerte personalidad. Dos de mis cuatro embarazos en reposo absoluto. Mi negro querido no se movió de mi lado. Las contracciones cesaban cuando el se acomodaba en mi vientre. Lo extraño mucho!
HOLA PARA TODOS LOS SEGUIDORES DE ESTA MARAVILLOSA PÁGINA, SOY UNA PERSONA APASIONADA DE LOS GATOS. DESDE QUE TENGO USO DE RAZÓN, EN MI CASA SIEMPRE HEMOS TENIDO MININOS QUE NOS HAN HECHO LA VIDA MÁS BONITA Y PROTEGIDA POR ELLOS. ESTA HISTORIA NARRADA AQUÍ ME CONMOVIÓ Y SE QUE ESTOS HERMOSOS SERES QUE DIOS CREÓ, HAN VENIDO A CUMPLIR SU MISIÓN EN ESTA TIERRA Y SE QUE SU PROTECCIÓN ES INMENSA CUANDO TIENEN QUE PROTEGER A SUS CRÍAS O A SUS PADRES, HERMANOS, AMIGOS Y EN ESTOS CASOS A LOS SERES HUMANOS. SON UNA GRAN BENDICIÓN TENER GATOS, SE DEJAN QUERER Y CUANDO LOS RECOGES DE LA CALLE SON AGRADECIDOS PARA TODA SU VIDA. LOS AMO Y LOS ATIENDO COMO SI FUERAN MIS HERMANOS MENORES,(MÁS AÚN,COMO A MIS HIJOS) ASÍ LOS LLAMÓ SAN FRANCISCO DE ASIS, EL SANTO DEFENSOR DE LOS ANIMALES. Y PARA QUE UN GATO PERMANEZCA A TU LADO, DALE COMIDA, AFECTO, JUEGA CON ÉL, PRÉSTALE ATENCIÓN, CUÍDALO, AYÚDALO, HÁBLALE, DALE CONFIANZA Y VERÁS QUE MUY DIFÍCILMENTE QUIERA IRSE DE TU LADO. ACTUALMENTE TENGO VARIOS GATOS Y PRONTO LES ENVIARÉ ALGUNAS FOTOGRAFÍAS. GRACIAS POR DARME ESTA OPORTUNIDAD DE EXPRESARME EN ESTA PÁGINA.
Muy romántica historia, pero poco creíble. Es primavera/verano a fin de año «acá en Argentina» y hace calor, (más aún en la provincia de Misiones, que está al norte). Un consejo: no crean todo lo que dice Clarín y medios asociados. ¿Cómo pueden creer estas novelas?
Prometo averiguar qué pasó en realidad. Hay una campaña de desprestigio subliminal (y no tanto) por parte de algunos medios. Esta «noticia» es un ejemplo liviano.
Para que luego digan que los gatos no son cariñosos!
Menudo instinto de protección que tienen!