100×100 Mascota 2017. De nuevo, poca gatunidad

Te contamos lo que pudimos ver este año en 100×100 Mascota, la mayor feria del animal de compañía de España

Llega un momento en el que a uno le dicen una media verdad tantas veces que deja de confiar en quien las dice. Ese es el caso de la feria 100×100 Mascota que, a pesar de su nombre, se sigue mostrando más como 95×100 Perro.

Pero es verdad que es el mayor salón dedicado al animal de compañía, abierto al público, que tenemos en España, así que la visita es casi obligatoria. Aun para los que no convivimos con perros, es una buena feria para poder tomar el pulso al mercado. Y ahí hemos estado bigotesdegato.com para contarte todo lo gatuno que pudimos ver, que… ya te lo adelantamos… es más bien poco.

100×100 Mascota en general

Este año la feria cambia de pabellón en Ifema. Más espacio, o quizá stands más pequeños, hacen que se haga más cómodo pasear por los pasillos. En general, la variedad de productos y servicios que se pueden ver en los stands ha decrecido respecto a años anteriores, lo cual en el caso de los gatos se hace más evidente.

El espacio 100×100 Gato salva la presencia gatuna en la feria, que es más bien pobre entre los stands y actividades. El perro sigue siendo el rey.

Alimentación para gatos

A juzgar por lo que pudo verse en los stands, parece que la alimentación natural para nuestros gatos está dejando de tener ese boom inicial que vimos años anteriores. Puede que estén pasando de moda… o quizá es que ya se presentaron en sociedad, y no tengan la necesidad de recordar su propuesta al consumidor.

Arion y Royal Canin fueron los grandes stands de alimentación. El primero con una anecdótica presencia de pienso para gatos, el segundo con una apuesta visual claramente felina, por deseo expreso de su responsable, tal como ella misma nos dijo. La novedad de Royal Canin este año es el pienso veterinario Anallergenic. Este pienso, libre de alérgenos para gatos con intolerancias digestiva, no estuvo presente. Según nos explicaron, siendo éste un alimento para uso y prescripción veterinaria, la marca prefiere que sea exclusivamente tu veterinario quien decida si es el que a tu gato le conviene.

Mantuvimos una agradable conversación con la manager de comunicación de Royal Canin presente en la feria, que se confiesa plenamente consciente de la importancia que el gato está cobrando en los hogares. Y Royal Canin lo demuestra patrocinando el espacio puramente felino de la feria, 100×100 Gato.

La marca española Gosbi, en un stand también claramente perruno, exponía un par de productos interesantes para los gateros: Su gama Fresko de comida húmeda, apta para alimentación humana, y el aceite de salmón rico en Omega 3, complemento nutricional para mejorar el pelaje y la salud cardio vascular de tu gato.

Por último, nos encontramos con los reposteros de Miguitas.com, que aunque se anuncian como «Repostería perruna», nunca se han olvidado de su pequeña sección de delicatessen para gatos. Su chef nos mostraba las delicias húmedas envasadas al vacío.

Seguros de asistencia veterinaria

Si otros años decíamos que las compañías de seguros parecen orientarse casi en exclusiva a seguros para perros y las necesidades de sus humanos (responsabilidad civil principalmente), este año parece que la cosa va cambiando tímidamente.

No sólo hemos conocido el seguro de asistencia veterinaria con cobertura nacional de Mascota y Salud,  sino que además el conocido comparador Rastreator.com presentaba su sección de seguros para mascotas, lo cual anima a pensar que ellos mismos preven un aumento de la oferta de estos seguros en el mercado. Como están comenzando, la mayor parte de las búsquedas en el comparador remiten aún al teléfono de las compañías para obtener más información.

Estaremos atentos a esta tendencia, esperando que los seguros sepan favorecer también la labor e intereses de las propias clínicas, que son quienes al fin y al cabo confiamos la salud de nuestros gatos.

Limpieza del hogar con gatos

Gatos… pelos y olores, una cosa lleva a la otra, y lo sabemos los gateros que tenemos que pelear continuamente con estas molestias.

En la feria encontramos pocas ofertas sobre este aspecto. Vorwek (sí, los de la Thermomix) estaba mostrando su gama de aparatos de limpieza Kobold. No específicamente creados para hogares con gatos, pero útiles para una limpieza rápida y efectiva. Aspiradores con función de fregado simultáneo, boquillas con cepillos anti-pelo… Merece la pena echarles un vistazo.

Por otro lado, Gosbi mostraba su gama de líquidos para limpieza y eliminación de olores «Natural Clean». Presentado como un producto para perros que también es útil para casas con gatos.

Zona gatuna

Entre stands principalmente perrunos, y circuitos de exhibiciones y concursos para perros, la feria también tiene zona específicamente gatuna, llamada 100×100 Gato. Esta zona está patrocinada por Royal Canin, y organizada por los amigos de La Gatoteca. Allí, la propia Gatoteca monta un lugar de relax y encuentro directo con gatos, al estilo del Cat Café, con Cats.. pero sin Café ;)

La zona estaba muy bien presentada y organizada, y es el remanso gatuno al que regresábamos cada vez que necesitábamos un poco de gatunidad para seguir adelante ;)

La demanda de acceso a esta zona (limitado por aforo) ha sido de nuevo alta. Los organizadores han dado todo lo mejor de sí para que la experiencia sea lo mejor posible para humanos y gatos. Adultos y niños disfrutaron de los gatos inquilinos de La Gatoteca, todos ellos adotables, así como de las razas expuestas por criadores profesionales, que ocupaban dos espacios contiguos (uno de ellos organizado por la Mediterranean Cat Club)

Protección felina

Además del espacio de La Gatoteca, gestionada por la Asociación Abriga, la protección felina también estuvo representada en el espacio 100×100 Adopta. En este espacio, cada asociación tiene la oportunidad de presentar  su trabajo, y los visitantes de informarse acerca de los trámites para adoptar, o colaborar con la labor de las protectoras. Encontramos algunas de las protectoras puramente felinas, junto a otras que no centran su trabajo en un animal en concreto. Algunas, pocas, llevaron algunos gatos para promocionar su adopción. Con el ruido y el ajetreo, no es éste un buen lugar para un gato, así que las protectoras sólo llevan a aquellos de los que saben que pueden soportar ser observados por multitudes que sonríen e intentan atraer su atención.

Una app para juntarlos a todos…

Mención especial queremos dedicar al proyecto AdoptMe, que tuvimos ocasión de conocer en la feria. AdoptMe puede verse como una app para tu móvil, con la que encontrar animales en adopción de cualquier protectora de España, por geolocalización y otros criterios de búsqueda. También es una app para que las protectoras expongan y difundan sus animales adoptables, para mejorar sus posibilidades. Pero si sólo fuera eso, sólo sería una app más.

AdoptMe es un proyecto completo, iniciado por un veterinario gaditano que conoce de cerca la realidad de la protección y adopciones, las necesidades de las protectoras y las dificultades de los potenciales adoptantes. El proyecto es ambicioso, con acciones de divulgación en centros públicos, herramientas de comunicación para protectoras, y un congreso nacional de la adopción en el horizonte, todo ofrecido de manera gratuita. La financiación se basa en donativos, patrocinios y colaboraciones.

Para nuestra sorpresa, nos aseguraron que en su base de datos hay más gatos que perros. Y es que, aunque en tu visita a los albergues de protectoras no veas gatos, están repartidos en multitud de casas de acogida.

El proyecto es, como digo, ambicioso, pero también afirmo que la energía, entusiasmo y profesionalidad que despliega Jose Juan, su  promotor, es genuina y convincente. Lo menos que puedes hacer es descargarte su app (para Android o iPhone), recomendarla, y estar atenta/o al nombre de AdoptMe para cuando vuelvas a escucharlo a tu alrededor.

Jose Juan (izquierda) y Manu nos presentan el proyecto AdoptMe para la promoción de la adopción

Tecnología para gatos

No pasará mucho tiempo hasta que en tu tienda habitual de gadgets encuentres, junto a los teléfonos y tablets, tecnología para tu gato, créeme. Pero hoy por hoy son productos que están intentando encontrar su hueco en el mercado para convencer a los usuarios. En la feria nos encontramos con Petkit, que hace tiempo se posicionó por esta tendencia, y nos trae sus comederos antibacterianos con báscula, fuentes inteligentes, correas inteligentes (si es que tu gato pasea contigo…), vigilancia remota, y control de actividad. Los perros siguen siendo sus clientes principales, pero su CEO en España nos asegura que tienen en mente también las necesidades de los gatos. Seguimos de cerca estos nuevos productos.

El resumen de esta edición

Como decíamos al principio, 100×100 Mascota sigue teniendo una orientación clara hacia el perro. Es cierto que sigue siendo la mascota que más mercado mueve, tal como nos aseguran los expositores en su mayoría. Sin embargo, en medio de esta hegemonía del mercado hacia el perro, hay mentes que hacen caso a las estadísticas que hablan no sólo de la cada vez mayor presencia del gato en los hogares de España, sino del cambio que se está experimentando en el conocimiento de las necesidades de este fascinante animal. De ser visto como «una especie de perro, pero autosuficiente», cada vez más se van conociendo sus necesidades concretas de salud, alimentación, adecuación de su entorno doméstico («gatificación«), por no hablar de la cultura e interés que se crea a su alrededor, como lo atestiguan proyectos como el de La Gatoteca, o los Desayunos Gatunos que bigotesdegato.com organiza.

El año que viene regresaremos a 100×100 Mascota, y te lo seguiremos contando :)

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.